Cancillería envió nota de protesta a Venezuela por incursión militar

Una comisión verificó qué los hechos se presentaron el pasado jueves 13 de septiembre en Vichada.
Militares venezolanos
Militares venezolanos Crédito: AFP (Referencia)

La Cancillería envió una nota de protesta al gobierno de Venezuela por la incursión de 20 integrantes de la Guardia Nacional Bolivariana el pasado jueves 13 de septiembre.

Luego de que una comisión especial realizara la verificación de la mencionada incursión, se pudo verificar que los hechos ocurrieron en la isla Maipures 3, asignada a Colombia desde el año 1931. Por lo tanto, sí hubo violación del territorio nacional.

El Ministerio de Relaciones Exteriores indicó que la investigación parte de la denuncia de violación territorial ocurrida el 13 de septiembre de 2018, en una isla sobre el río Orinoco, por parte de miembros armados de la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela. En el lugar habrían retenido a tres colombianos.

Debido a esta situación, el Gobierno dio en su momento instrucciones al Director de Soberanía Territorial de la Cancillería desplazarse al lugar de los hechos y adelantar inmediatamente una inspección.

Luego de los resultados de esa verificación, la Cancillería envió una nota de protesta reclamando por la reiteración de este tipo de acciones violatorias de la soberanía nacional y por la detención arbitraria de tres ciudadanos colombianos.


Temas relacionados

Avianca

Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.
El vuelo ha sido cambiado en cuatro oportunidades según los pasajeros.



Investigan bar de pareja de congresista en donde estaba estudiante de Los Andes que murió tras riña de Halloween

El bar Before Club fue el lugar en el que se habría desarrollado un primer altercado en el caso de Jaime Moreno.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano