Campesinos podrían sumarse a diferentes paros del país

La Cumbre Agraria aseguró que el Gobierno Nacional sigue incumpliendo los pliegos que le han presentado durante las recientes protestas que han realizado en el país.
000_MVD2005112531442.jpg
AFP

Luego de una reunión con el presidente Juan Manuel Santos, el ministro del Interior, Guillermo Rivera, y voceros de las Naciones Unidas, estos representantes de los campesinos en el país señalaron que los temas de seguridad, inversiones y falta de desarrollo, fueron las principales problemáticas que se expresaron en la reunión.

Omar Fernández, vocero de la Cumbre Agraria, dijo que “los temas de preocupación son los de tierras y derechos humanos. Incluso frente a los mismos temas de paz planteamos que los pliegos que expusimos se conviertan en un mecanismo hábil para la participación de la sociedad (...) hay muchos recursos que están pendientes de ejecución y por eso pedimos que se analice esto cuanto antes”.

Esta agremiación también sostuvo que algunos de sus representantes ya se encuentran en diversas protestas, a lo largo de Buenaventura y Valle del Cauca, y reiteró que la próxima semana se van a reunir para analizar la situación que están enfrentando y tomar decisiones sobre ampliar su manifestación.

“Hay que tener en cuenta que nosotros somos una organización de carácter agrario, civil, étnico y social; lo que pasa en Buenaventura es parte de nuestro sector étnico que está movilizándose por los incumplimientos que les contamos (...) ahora sólo queda definir si se unen los otros voceros o no”, dijo Fernández.

Frente a estas declaraciones el ministro del Interior, Guillermo Rivera, señaló que el Gobierno ha venido cumpliendo con los pactos establecidos el año pasado y que producto de ello se han evidenciado avances que se concretarán antes de que se acabe este año.

“La Cumbre Agraria nos ha presentado diversas propuestas con las que buscan ser incluidos en los acuerdos de paz y es algo que estamos analizando, no obstante queremos dejar en claro que estamos cumpliendo y seguiremos reuniéndonos con ellos hasta que se logre todo lo que está en el pliego de peticiones, dijo el funcionario.

Los campesinos reiteraron que paros como el conjurado en el Chocó y el que sigue vigente en Buenaventura son reflejo de la falta de políticas sociales por parte del Gobierno Nacional, al que pidieron mayor compromiso con las regiones si quieren equidad en la implementación de la paz.

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez