Cali tendrá su primer Día sin carro y moto: así será la jornada y quiénes estarán exentos

La medida regirá 13 horas y tendrá excepciones para servicios esenciales y movilidad reducida
La restricción tendrá excepciones para servicios esenciales y movilidad reducida.
La restricción tendrá excepciones para servicios esenciales y movilidad reducida. Crédito: Colprensa

El 22 de septiembre de 2025 Cali dará un paso histórico hacia la movilidad sostenible con la implementación del primer Día sin carro y moto en la ciudad. La medida, decretada por la administración del alcalde Alejandro Eder, busca promover el uso de medios alternativos como el transporte público, la bicicleta y la caminata, en sintonía con el Día Mundial sin Automóvil.

La jornada se extenderá desde las 6:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche y aplicará para todos los vehículos particulares de combustión. No obstante, la norma contempla un conjunto de excepciones con el fin de garantizar la prestación de servicios esenciales y el derecho a la movilidad en casos específicos.

Le podría interesar: Ofrecen $100 millones por alias “Primo Gay” y hasta $50 millones para evitar atentados terroristas en Medellín

Vehículos que estarán autorizados a circular

De acuerdo con el decreto distrital, estarán exentos los vehículos de emergencia, los de la Fuerza Pública, transporte de servicios públicos esenciales, así como automotores dedicados a la distribución de alimentos, medicamentos y productos de primera necesidad.

También se permitirá la circulación de transporte escolar, vehículos eléctricos e híbridos, automotores que trasladen personas con movilidad reducida, así como quienes demuestren desplazamientos asociados a vuelos programados.

La medida igualmente exceptúa al personal médico y asistencial acreditado, vehículos fúnebres, seguridad privada y medios de comunicación debidamente identificados.

Sanciones por incumplimiento

El subsecretario de Movilidad Sostenible, Carlos Santacoloma, explicó que la infracción será sancionada bajo el código C-14 del Código Nacional de Tránsito. Esto corresponde a una multa de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, equivalentes a unos $650.000 en 2025, además de la inmovilización del vehículo.

Sin embargo, la Secretaría de Movilidad aclaró que quienes realicen un curso pedagógico en los primeros cinco días hábiles posteriores a la infracción podrán obtener descuentos de hasta el 50 % en la sanción.

Una estrategia a largo plazo

El decreto establece que el 'Día de la Movilidad Activa y Sostenible' no será una medida aislada. También se aplicará en abril y septiembre de los años 2026 y 2027, consolidándose como una estrategia de ciudad para fomentar hábitos responsables en materia de movilidad y reducir la contaminación.

Recomendaciones para los caleños durante la jornada

  • Planificar con antelación los desplazamientos y optar por el transporte público.
  • Usar la bicicleta como medio alternativo y aprovechar las ciclorrutas disponibles.
  • Compartir trayectos a pie para reducir la congestión en buses y estaciones.
  • Revisar si se hace parte de las excepciones para evitar sanciones.
  • Mantener documentos y acreditaciones en regla si se pertenece a sectores autorizados.

Más noticias: Fuertes lluvias y vientos huracanados provocaron emergencias en varios municipios del Atlántico

Objetivo del día sin carro en la ciudad

El primer Día sin carro y moto en Cali busca generar conciencia sobre la importancia de adoptar alternativas de transporte más limpias y responsables. Con esta medida, la capital vallecaucana se suma a otras ciudades del país que han promovido jornadas similares para disminuir la contaminación y apostar por una movilidad más sostenible.


Temas relacionados

Pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 18 al 21 de noviembre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
La estrategia se ha implementado en otros países de Latinoamérica tras registrarse reducción vehicular en distintas ciudades de Colombia.



Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo