Cae red criminal que estafó hasta a la ministra de Trabajo con pensiones falsas

Entre las victimas de esta red criminal aparece la propia ministra de Trabajo, Griselda Restrepo.
Pensionados-1.jpg

La Fiscalía General en coordinación con la Dijin de la Policía Nacional capturado cuatro abogados que integraban una red delincuencial señalada de cometer millonarias estafas con la venta de pensiones falsas.

Así lo reportó la vicefiscal general, Maria Paulina Riveros, quien señaló que los capturados son Amanda Almonacid Gómez, Francisco Jair Martínez Acuña, Néstor Raúl Romero Correa y Jeferson Stiven Reyes Suárez, los cuales desde 2015, se habrían dedicado a engañar ciudadanos que necesitaban adelantar trámites legales ante Colpensiones.

"Los detenidos supuestamente montaron una oficina de abogados especializados en pensiones sin tener el título ni la especialidad, y crearon un sistema a través del cual llegaron a timar a cerca de 100 personas que querían adelantar trámites relacionados con su pensión", dijo.

Fuentes cercanas a este proceso indicaron que entre las víctimas hay jueces, fiscales y otros funcionarios de alto nivel como la actual ministra de Trabajo, Griselda Restrepo.

"A muchas de las victimas, incluso, el comité de multivinculación les había aprobado el traslado pero, al darse cuenta de la falsedad, revocó la decisión y las regresó a los fondos privados", indicó la vicefiscal.

Los investigadores establecieron que los presuntos estafadores llegaban al sitio de trabajo de sus víctimas o las contactaban vía telefónica para encontrarse con ellas en un sitio público y ofrecerles sus servicios.

La Fiscalía indicó que una vez convencían a sus victimas, atendían solicitudes para traslado de los fondos privados a Colpensiones, y les ofrecían la posibilidad de beneficiarse con elrégimen de prima media sin el cumplimiento de los requisitos legales; entre otras cosas, porque estaban a menos de 10 años de lograr la pensión, por lo que era improcedente el traslado.

La vicefiscal también indicó: "Un grupo de falsos abogados visitaba a sus clientes para prometerles el paso a régimen de prima media, cobraba millonarias sumas y, aunque Colpensiones negó todas las solicitudes, se quedó con el dinero de las víctimas".

Según las denuncias esta res presuntamente cobraba entre 10 y 15 millones de pesos por cada trámite que realizaba, y llegó a apropiarse de más de 800 millones de pesos del patrimonio de los ciudadanos, muchos de los cuales al parecer están funcionarios de alto nivel del Estado.

En los registros judiciales se advierte que esta banda no sólo delinquía en Bogotá, sino en otras zonas del país Palimira, Valle del Cauca, Santander, Antioquia y el Eje Cafetero. Los cuatro capturados debraán respodonder por los delitos de estafa agravada en modalidad masa, fraude procesal, falsedad en documento privado y concierto para delinquir.


Temas relacionados

Secuestros

Secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca, hace un llamado para la liberación de su esposo secuestrado

A través de las redes sociales compartió un pronunciamiento en el cual solicita a los captores de su acompañante la liberación inmediata.
La secretaria de Gobierno de Cauca, Isabel Cristina Cardona, pidió la liberación de su esposo a sus captores.



Por quejas sobre procedimientos, secretaría de Salud de Antioquia fortalece vigilancia a centros estéticos

La entidad reiteró su invitación a la ciudadanía para que se realice estas intervenciones en sitios autorizados.

Homicidio de estudiante de los Andes: abogado Camilo Rincón describe la versión de la familia Moreno Jaramillo

El ataque se registró en la noche del 1 de noviembre, luego de que la víctima saliera del bar en el que se encontraba celebrando la fecha.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano