Brote de malaria tiene en alerta a 25 municipios del país

Hay una especial alarma en Chocó, Nariño, Vichada, Guainía, Cauca, Córdoba, Antioquia, Bolívar, Meta y Casanare.
Malaria en el Catatumbo
Crédito: Foto de Archivo

El Instituto Nacional de Salud (INS) confirmó que en lo corrido de este año se han presentado 65.293 casos de malaria, complicada y no complicada en el país.

Según la entidad, las autoridades de salud tienen una especial vigilancia en 995 casos que son de malaria complicada, que ha requerido de una atención especial en diferentes regiones del país.

Lea aquí: Volcamiento de vehículo amenaza con contaminar el río Meta

El boletín epidemiológico de la semana 43 reveló que de los casos presentados, 30 proceden del exterior y 965 proceden de 29 entidades territoriales.

Así mismo, se conoció que cinco departamentos están por encima del número esperado de casos mientras que tres regiones están en situación de alerta para malaria por el elevado número de casos que han presentado ellos son Valle del Cauca, Córdoba y Cauca.

El INS anunció que se tiene una alerta especial por un brote de la enfermedad que está siendo reportado en los municipios de Tierralta (Córdoba), donde se esperaban 160 casos pero fueron reportados 390.

Puerto Inírida (Guainía) estaba a la expectativa de 119 pero se confirmaron 312; en Cumaribo (Vichada) el registro esperado era de 50 y se anunciaron 139; en Roberto Payán, lo esperado era 87 y se confirmó 151; en Maguí, las autoridades de salud esperaban el reporte de 37 y se confirmaron 79, y en Olaya Herrera, la expectativa era de 62 y se observaron 119; en Nariño y Alto Baudó, Chocó, lo que se esperaba era de 130 y el registro fue de 188.

Lea además: Alerta roja en Valledupar por creciente del río Guatapurí

“De los casos de malaria complicada, 63,2 % (629) corresponde a hombres, el 42,4 % (421) se presenta en personas de 15 a 29 años, y 18,7 % (186) ocurrió en indígenas”, señala el informe.

El personal de la salud que atendieron estos casos confirmó que de los 995 casos notificados de malaria complicada, el 68,7 % que equivale a 684 casos presentó complicaciones hematológicas, el 16,6 % que son 165 personas tuvieron dificultades hepáticas, mientras que el 18,9 % que corresponde a 188 casos estos registraron otras complicaciones en salud.

Ante el incremento de los casos pero también de las lluvias en este mes de noviembre, que podrían agudizar esta enfermedad de la malaria, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, lanzó la alerta en las diferentes regiones a nivel nacional.

El alto funcionario dijo que había que estar muypendiente de las enfermedades generales que se pueden presentar en medio de la pandemia de la covid-19, entre ellas las respiratorias y la malaria.

“Se ha planteado la llegada del Fenómeno de La Niña, con un aumento de precipitaciones. Esto nos representa el incremento de los casos de dengue y la eventualidad de malaria. Se deben tener medidas preventivas para evitar el mosquito y los focos de estas enfermedades”, apuntó.


Temas relacionados

Dane

Desempleo en Colombia cayó al 8,2 % en septiembre: nivel más bajo para ese mes desde 2001

El informe del Dane muestra avances en la reducción de la brecha de género en el desempleo.
Desempleo tuvo un nuevo descenso, según el Dane



Protestas en la Uniatlántico: esto reclaman los estudiantes tras la elección del nuevo rector

En las últimas horas se registraron enfrentamientos entre los estudiantes y la fuerza pública.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero