Avianca: decisión de Tribunal de Cundinamarca confirma obligación de pilotos de volver a sus labores

El Tribunal de Cundinamarca negó la tutela de los pilotos de Avianca contra el Tribunal de Arbitramento, convocado por el Gobierno Nacional.
Avianca-Mario-Franco-Colprensa1.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

Así lo dio a conocer Avianca, a través de una comunicación escrita, relacionada con la determinación adoptada por el Tribunal de Cundinamarca.

“El Ministerio de Trabajo citó al Tribunal de Arbitramento por mandato de la Ley y como una medida extraordinaria encaminada a garantizar el restablecimiento del transporte aéreo, tras el cese ilegal de actividades adelantado por ACDAC, manifiesta el comuncado.

Luego de esta determinación de ley, el Tribunal de Arbitramento convocado por el Ministerio del Trabajo, con el cual se busca acabar con casi un mes del cese de actividades de los aviadores, ya tiene luz verde para proceder al encuentro entre Avianca, los pilotos y el Ministerio del Trabajo.

“Esta decisión jurídica ratifica el Tribunal de Arbitramento como la instancia legal idónea para dirimir el conflicto laboral entre Avianca y ACDAC. Y confirma la obligación de los pilotos de haberse reincorporado de manera inmediata a sus labores”, señala la aerolínea.

Finalmente Hernán Rincón, Presidente Ejecutivo y CEO de Avianca, manifestó que el Tribunal de Arbitramento es la única salida jurídica con la que se cuenta para encontrar una solución a la huelga con los pilotos afiliados a ACDAC.

“En Avianca consideramos que el Tribunal de Arbitramento Obligatorio es la única instancia jurídica con que en este momento se cuenta para encontrar una solución con los pilotos afiliados a ACDAC, por ello es tan importante esta decisión del Tribunal de Cundinamarca que permite su continuidad, afirma.

De igual manera, añade que “también esperamos que las sesiones del Tribunal se inicien a la mayor brevedad, para dar por terminado este conflicto y poder garantizar la prestación del servicio".

A continuación el comunicado de Avianca tras la decisión del Tribunal de Cundinamarca:

"El Tribunal Contencioso Administrativo de Cundinamarca negó la acción de tutela interpuesta el 5 de octubre pasado por la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles, ACDAC, que buscaba dejar sin efecto la Resolución No. 3744 del 28 de septiembre de 2017, mediante la cual el Ministerio de Trabajo convocó el Tribunal de Arbitramento obligatorio para dirimir el conflicto laboral entre Avianca y ACDAC.

El Ministerio de Trabajo citó al Tribunal de Arbitramento por mandato de la Ley y como una medida extraordinaria encaminada a garantizar el restablecimiento del transporte aéreo, tras el cese ilegal de actividades adelantado por ACDAC. El fallo proferido, que niega la tutela presentada por ACDAC, permite continuar los trámites necesarios para que el Tribunal de Arbitramento se conforme e inicie sus sesiones.

Esta decisión jurídica ratifica el Tribunal de Arbitramento como la instancia legal idónea para dirimir el conflicto laboral entre Avianca y ACDAC. Y confirma la obligación de los pilotos de haberse reincorporado de manera inmediata a sus labores. La decisión en mención niega el amparo solicitado por tratarse de un servicio público esencial, a la luz del fallo proferido por el Tribunal Superior de Bogotá.

Dentro de los efectos de la convocatoria del Tribunal de Arbitramento, efectuada el 28 de septiembre, se encontraba el retorno a las labores de los miembros del sindicato en cese de actividades. Sin embargo, muchos de los afiliados a ACDAC se negaron a cumplir con sus obligaciones laborales, bajo el equivocado entendido de no encontrarse en firme la Resolución del Ministerio. En este momento, después de haber citado en múltiples oportunidades a los pilotos para que regresaran a laborar, sin que este llamado fuese atendido por todos; Avianca da inicio a los procesos disciplinarios correspondientes a los capitanes que desconocieron el llamado de la empresa.

“En Avianca consideramos que el Tribunal de Arbitramento Obligatorio es la única instancia jurídica con que en este momento se cuenta para encontrar una solución con los pilotos afiliados a ACDAC. Por ello, es tan importante esta decisión del Tribunal de Cundinamarca que permite su continuidad. También esperamos que las sesiones del Tribunal se inicien a la mayor brevedad, para dar por terminado este conflicto y poder garantizar la prestación del servicio", expresó Hernán Rincón, Presidente Ejecutivo y CEO de Avianca".


Temas relacionados

Electricidad

Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.
Colombia atraviesa actualmente un periodo de alta hidrología



Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.

Fiscalía inspecciona sede de Colombia Humana por presunta financiación irregular en campaña del presidente Petro

Se busca verificar los estados financieros vinculados a la campaña presidencial del año 2022, y su gerente de campaña, Ricardo Roa.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández