Avanza rescate de uniformados que murieron en accidente de avión de FAC

Juan Felipe Bermúdez, coordinador de la oficina de Gestión del Riesgo en el Cesar, manifestó que ya han sido recuperados tres cuerpos de los 11.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Autoridades avanzan en la labor de rescatar los cuerpos de los militares que murieron en zona rural de Codazzi, Cesar, luego de que el avión de la Fuerza Aérea Colombiana en el que se transportaban sufriera un accidente.

Juan Felipe Bermúdez, coordinador de la oficina de Gestión del Riesgo en el Cesar, informó que se han recuperado tres de los cuerpos.

“Han sido rescatados los cuerpos del piloto, copiloto y un técnico en jefe”, aseguró Bermúdez.

Cerca de 20 especialistas forenses del CTI, ayudados por bomberos, se encargan del levantamiento de los cadáveres desde las primeras horas de este sábado.

El área está acordonada y restringida para medios de comunicación.

Los cuerpos de las víctimas serán trasladados al Instituto de Medicina Legal de Valledupar, y posteriormente llevados a sus lugares de origen.

Médicos forenses y especialistas de Atlántico, Cesar y Santander, preparados con equipos de radiología y una unidad móvil, esperan la llegada de los cuerpos a la capital del departamento del Cesar.

Los equipos fueron dispuestos para agilizar los procesos de necropsias.

“Cinco equipos de profesionales listos para abordar los casos. Contamos con médicos expertos en este tipo de abordajes, odontólogos, técnicos de radiología y dactiloscopistas”, explicó Carlos Murillo, director regional de Medicina Legal.

La dificultad para extraer los cuerpos ha demorado el inicio de los procedimientos.

“Los accidentes aéreos requieren un abordaje diferente a los de rutina”, agregó Murillo.

Con información de NoticiasRCN


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez