Autoridades en Cali retoman presencia en Siloé tras manifestaciones

La delincuencia se había apoderado de la zona por la falta de presencia de la Policía.
Autoridades Cali Siloé
Autoridades regresaron a Siloé luego de dos meses. Crédito: Cortesía Alcaldía de Cali

En la madrugada de este sábado 300 hombres de la Policía en compañía de la administración municipal retomaron el control de la comuna 20 de Siloé, al occidente de Cali, para contrarrestar la delincuencia que según los habitantes, se había tomado esta zona de ladera desde que se levantaron los bloqueos del Paro Nacional.

Le puede interesar: Dejó de hablar y se aisló: El drama de niño abusado en centro infantil

La intervención de las autoridades también fue posible por la continuación de las mesas de diálogo entre la Alcaldía y los jóvenes autodenominados de 'primera línea' que se mantienen en Paro, pero con actividades culturales y de pedagogía que también se vieron afectadas por enfrentamientos entre pandillas, homicidios y extorsiones.

"Es una intervención social y estamos retomando el control de toda la institucionalidad de toda la comuna 20 que tiene una necesidad de seguridad que es una obligación estatal. Se ha vinculado a la comunidad y también a los manifestantes", indicó el secretario de Seguridad, Carlos Soler.

Mire además: Al menos 135 obras son consideradas ‘elefantes blancos’ en Valle del Cauca

Después de dos meses de haber salido del sector por los constantes ataques por parte de grupos delincuenciales, la Policía Metropolitana de Cali reasumió la ocupación de la estación de Policía de La Sultana en donde reactivarán el servicio en la zona.

"Regresamos con toda la institucionalidad y listos para activar nuestros servicios de vigilancia, vamos a reforzar la estación. La gente está muy contenta y las autoridades estarán muy cerca de la ciudadanía. Tenemos campañas muy fuertes con lo que es el 'pandillismo'", manifestó el general Juan León, comandante de la Policía Metropolitana de Cali.

Le puede interesar: Empleo en Colombia: Compañía de logística internacional abre vacantes para firmar hoy mismo

La intervención a Siloé, no sólo se trató de la retoma de la Policía en el sector, sino también de la presencia institucional en temas de educación, alimentación, empleabilidad y cultura.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.