Aún quedan 10 incendios forestales activos en Colombia

La sala de crisis de Gestión del Riesgo señaló que la cifra de incendios se duplicó en las últimas 24 horas.
Gobierno prestará más apoyo aéreo
El alcalde Galán dijo que solicitó un sistema de Bambi Bucket de mayor capacidad, Crédito: Alcaldía de Bogotá

El más reciente reporte emitido por la Sala de Crisis Nacional de la Unidad de Gestión del Riego, reveló que actualmente hay 10 incendios forestales activos en el país.

De acuerdo con el análisis, en el último mes se han logrado liquidar 368 incendios forestales y se mantienen bajo control un total de nueve conflagraciones.

Para hacer frente a esta situación, se han destinado más de $3.000 millones para operaciones aéreas, ejecutando más de 800 descargas de agua que representan un total de 267.078 galones de agua.

Dichas acciones se enmarcan en el esfuerzo por atender eficazmente los diferentes focos de incendios forestales que persisten en el país.

Le puede interesar: Incendios en los cerros de Bogotá fueron provocados

Los temas centrales abordados durante el Puesto de Mando Unificado (PMU) Nacional incluyeron el estado actual de los incendios forestales, nuevas estrategias para reducir emergencias, asegurar el abastecimiento de agua y la presentación del Plan Estratégico de la Amazonía.

En este contexto, varios ministerios incluyendo Vivienda, Salud, Agricultura, Relaciones Exteriores, Defensa, Agricultura, Educación, así como las Fuerzas Militares y de Policía, entregaron un balance detallado de las acciones emprendidas y los impactos registrados en sus respectivos sectores debido al Fenómeno de El Niño.

Entre las medidas futuras se destaca la disposición de 640 hombres del Ejército Nacional para recibir capacitación y prestar apoyo en la atención de emergencias en la región de la Amazonía.

Este anuncio forma parte integral del Plan Estratégico diseñado para abordar las contingencias asociadas al Fenómeno de El Niño en esta área específica del país.

Lea también: Colombia se prepara para tener incendios forestales simultáneos en la amazonía y el centro del país

La ministra Susana Muhamad destacó el esfuerzo continuo para abordar las emergencias relacionadas con el Fenómeno de El Niño. A pesar de los logros, señaló que el pronóstico para febrero anticipa altas temperaturas en el país y riesgos adicionales como crecientes súbitas y deslizamientos.

Cabe mencionar que las autoridades también están evaluando un posible aumento en la inversión para fortalecer las capacidades de la fuerza pública.

Durante la sesión, se revisaron las capacidades y nuevas acciones para implementar el Plan Estratégico de la Amazonía. Entre las medidas a incluir, se destaca la disposición de 640 hombres del Ejército Nacional para recibir capacitación y brindar apoyo en emergencias en esta región crítica.

El Ministerio de Educación llevará a cabo un encuentro sectorial para evaluar el impacto en las instituciones educativas, mientras que el Ministerio de Energía garantizó la suficiencia energética gracias a la preparación de la cartera.

Por su parte, el Ministerio de Agricultura informó una inversión de más de 200.000 millones de pesos para prevenir y enfrentar impactos negativos en el sector agrícola.

El PMU Nacional contó con la participación de diversos ministros y viceministros, consolidando una respuesta integral ante las contingencias derivadas del Fenómeno de El Niño.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.