Aumento de contagios es responsabilidad del Gobierno: CUT

La Central Unitaria de Trabajadores señaló que fue irresponsable reabrir al 100% todo en pleno tercer pico de pandemia.
Reunión del Gobierno con Comité del Paro
Reunión del Gobierno con Comité del Paro Crédito: Colprensa

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Francisco Maltés, tildó de irresponsables las afirmaciones del presidente Iván Duque, quien dijo que el aumento desbordado de contagios de covid-19 obedece alas manifestaciones que se registraron en el país durante las últimas semanas.

El dirigente sindical señaló que no hay evidencia científica que demuestre esa teoría que lo que busca es “estigmatizar las marchas”.

Lea también: A hombre lo golpearon luego de haber defecado en un taxi

Las expresiones del presidente Duque son irresponsables, no hay ninguna evidencia científica de que las manifestaciones sean un elemento propulsor del contagio. Creo que el presidente pretende estigmatizar la protesta social cuando él es el único responsable de la salud pública”, dijo.

En ese sentido, Francisco Maltés señaló que el Gobierno es el único culpable de la disparada de contagios de covid-19 tras abrir la economía en un 100% en pleno pico de contagios, además de expedir una circular en la que se ordena a todos los empleados públicos retomar sus labores presenciales.

“Tampoco hay insumos en los hospitales y no le pueden echar la culpa al paro, es una actitud irresponsable del presidente”, agregó.

Le puede interesar: Gobierno no está preocupado por vacuna Sinovac, pero monitorea la situación: Dapre

El dirigente gremial señaló que “si el presidente Duque nos hubiera llamado a negociar el año pasado el pliego de emergencia que le presentamos, este paro no se hubiera dado. El responsable de las movilizaciones es él”.

Lea además: Vacunas de Johnson & Johnson llegarán este miércoles a Colombia

Recordó en RCN Radio que muchos colombianos están saliendo a marchar para levantar su voz de protesta por la brecha de desigualdad social que se amplió en medio de la pandemia. “Es tanta la angustia y el hambre que hay en Colombia, que la gente ha optado por salir a las calles a exigir sus derechos y ese mensaje lo debe entender el presidente de la República, creo que se debería evaluar esa situación”.

Francisco Maltés también le respondió a Fenalco sobre la petición del gremio de declararse víctimas del paro y aseguró que "nosotros siempre llamamos a la protesta pacífica, es la Fiscalía la que debe investigar sobre los desmanes”

Cabe recordar que en las últimas horas Fenalco el gremio de los comerciantes entregó a la Fiscalía General de la Nación evidencias que darían cuenta de una posible responsabilidad penal contra varias personas involucradas en actos vandálicos, que se registraron durante el paro nacional y que afectaron un sinnúmero de comerciantes.


Temas relacionados

ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano