Breadcrumb node

Aumenta la expectativa por el regreso del control de la EPS Sanitas a sus dueños

Usuarios esperan mejoras en la calidad del servicio de salud en Colombia.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Julio 21, 2025 - 09:30
Sánitas
La Corte Constitucional ordena suspender la intervención de EPS Sanitas. Directora de Acemi espera restablecimiento inmediato.
Colprensa

Una gran expectativa ha generado la sentencia de la Corte Constitucional que ordenó suspender de forma inmediata la intervención administrativa de la EPS Sanitas, tras las acciones judiciales presentadas por las presuntas irregularidades en el proceso adelantado por la Superintendencia Nacional de Salud. 

Ana María Vesga, directora de Acemi, el gremio de las EPS, afirmó que espera que se restablezca la toma de control por parte de los dueños de la EPS para mejorar su estado financiero y la atención de los más de 5 millones de afiliados.

“Es de la mayor importancia la decisión de la Corte Constitucional con relación a la intervención de EPS Sanitas, aplicable por demás a aquellas intervenciones en donde, al igual que sucede en Sanitas, la Corte estima que los defectos en la financiación del sistema de salud, particularmente en el cálculo de la Unidad de Pago por Capitación (UPC), han tenido una incidencia directa en el incumplimiento de indicadores financieros e indicadores de atención y prestación que han generado las intervenciones por parte de la superintendencia”, dijo.

Lea más: El tortuoso camino que le espera al proyecto de sometimiento de MinJusticia

Apuntó que esta decisión tiene en cuenta diferentes factores.

“Dice así entonces la Corte que no le es dable a la entidad de vigilancia y control realizar una actuación de intervención sin haber validado la directa relación y la proporcionalidad entre esa suficiencia y ese correcto financiamiento con las causales que dan lugar a la intervención”, señaló.

Vesga recalcó que una vez notificadas las partes, espera que se cumpla la decisión y que la EPS Sanitas retorne a sus dueños.

“Una vez notificada esta providencia a los accionistas representantes de Sanitas, lo que procede de manera inmediata al quedar sin efecto la intervención es el restablecimiento de los órganos sociales, la asamblea de accionistas, la representación legal y la toma de control nuevamente por parte de sus dueños”, aseguró.

La representante de las EPS del régimen contributivo manifestó que se tienen que evaluar si esta decisión de la Corte es aplicable para otras EPS, que se encuentran intervenidas por el Gobierno Nacional.

“Falta ver si haciendo uso de esta sentencia como antecedente precedente judicial otras intervenidas puedan hacer uso del mismo mecanismo, a través de acciones de tutela para lograr el restablecimiento de la intervención y el regreso de las entidades a sus accionistas”, indicó.

Le puede interesar: Julián López es el nuevo presidente de la Cámara de Representantes

Por su parte, Gloría Quiceno, vocera de los pacientes y usuarios de la EPS Sanitas, señaló que esta decisión de la Corte Constitucional es muy positiva porque les devuelve la esperanza de que se mejore la atención.

“Los usuarios de la EPS Sanita estamos contentos, recibimos con mucha esperanza la devolución de la EPS Sanita al grupo Keralty. La reciben en condiciones muy difíciles económicas, pero también con el servicio de salud, porque con el cambio de los gestores farmacéuticos se creó una crisis humanitaria en salud”, sostuvo.

Recalcó que han tenido una gran cantidad de denuncias por el deterioro del servicio de salud y en especial, por la entrega oportuna de medicamentos.

“Gente que no tiene medicamentos desde octubre, o que durante cuatro o cinco meses no se lo entregaron, porque además no entregaban el pendiente o no entregan el pendiente y las fórmulas se vencen. ¿Qué esperamos nosotros? A pesar de las dificultades, que mejore el servicio y que Sanitas se recupere y vuelva a ser de las primeras, si no la primera, de las EPS en la prestación del servicio”, subrayó.

Agregó que son conscientes de las dificultades económicas, por lo que esperan que el Gobierno siga apoyando a esta empresa que busca ofrecer un servicio de salud a los colombianos.

“Frente a la intervención y es indudable que las deudas de la IPS aumentaron, pero también aumentan todos los días las amenazas de las IPS, que eso no pasaba en los 30 años anteriores, a cancelar los contratos. Como pasó en Quibdó, está pasando en Pereira y además el cierre por la crisis de salud, del cierre de prestaciones, cierran la atención de las madres gestantes y de pediatría en la clínica hospital de Manizales y quedamos solo con el hospital pero este no tiene contrato con Sanitas. Las dificultades son inmensas frente al problema de desfinanciamiento del sistema, pero nosotros creemos que con una buena administración Sanitas puede mejorar sustancialmente sus indicadores y también mejorar el servicio de salud”, puntualizó.

La EPS Sanitas tiene actualmente 4.348.818 usuarios en el régimen contributivo y 1.466.174 en el subsidiado, para un total de 5.814.992 afiliados. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información