Atentado en Amalfi contra la Fuerza Pública genera rechazo en la Asamblea de Antioquia
La corporación hace un llamado al gobierno para cambiar la política de paz total por una ofensiva total.

La Asamblea departamental de Antioquia rechazó los actos terroristas ocurridos en el país recientemente.
A través de un comunicado, la corporación manifestó que “rechaza con total contundencia y dolor patrio el cobarde atentado ocurrido en zona rural de Amalfi, Antioquia, donde un helicóptero de la Policía Nacional fue derribado dejando como saldo la trágica muerte de 13 valientes uniformados que cumplían con su deber de proteger a los colombianos”.
Le puede interesar: General Carlos Triana confirmó que son 13 los Policías muertos en atentado en Antioquia
Se añade en el texto que "hoy más que nunca reafirman que la lucha contra la ilegalidad debe continuar con firmeza". Por lo que se hace un llamado urgente al Gobierno Nacional y a los gobiernos departamentales “para hacer justicia y devolver a nuestra Fuerza Pública la seguridad”.
Al respecto el diputado del Pacto Histórico, Manuel García indicó que el Gobierno Nacional debe cambiar la política de 'paz total', por una política de ofensiva total. Desde la Asamblea reiteran su compromiso de trabajar para combatir estos actos violentos y aportar, desde Antioquia, a la construcción de una Colombia segura, en paz y con oportunidades para todos.
Le puede interesar: Perros antiexplosivos Léster y Telmo murieron en ataque en Amalfi, Antioquia
Por otra parte, expresaron su solidaridad con las víctimas y familias del atentado en la ciudad de Cali y en la ciudad de Florencia Caquetá, cerca de la Alcaldía. Finalizan señalando “el país atraviesa una ola violenta que debemos frenar”.
Condena
La Red Nacional de Iniciativas Ciudadanas por la Paz y contra la Guerra (Redepaz) se pronunció frente a los recientes hechos violentos ocurridos en Amalfi y la ciudad de Cali, que dejaron un saldo de al menos 18 personas fallecidas, entre ellas 12 uniformados de la Policía Nacional.
La organización calificó los ataques como actos terroristas y expresó que constituyen una grave amenaza contra la vida, la dignidad humana y las esperanzas de paz en Colombia. En su comunicado, Redepaz manifestó su solidaridad con las víctimas, sus familias y con la ciudadanía caleña, afectada por lo que describieron como una expresión de barbarie.