Ataque con granada en Cali sería ajuste de cuentas por cobros 'gota a gota'

La única persona lesionada por la detonación se encuentra recuperándose en un centro asistencial.
Granada de fragmentación
Crédito: Foto archivo referencia

Después de dos días de investigaciones por parte de la Sijín de la Policía sobre los móviles de la explosión en una zona comercial del barrio Junín en el centro de Cali en hechos ocurridos la noche del jueves, las autoridades descartaron que fuera el resultado de un atentado terrorista o una retaliación por el no pago a extorsiones.

Le puede interesar: Capturan al mayor reclutador de menores para las disidencias de las Farc

Sin embargo, sí se trataría de una acción relacionada a la delincuencia toda vez que las primeras hipótesis apuntan a que se trataría de un ajuste por cobros de prestamistas ilegales o como se conocen ‘gota a gota’.

"En esta zona tenemos información prioritaria de préstamos ilegales, como se denominaría en la calle 'gota a gota', lo cual generaría una de las principales hipótesis que está manejando la seccional de investigación criminal en apoyo al CTI, y ha compartido la información de los criminales en esa zona que realizan esos préstamos ilegales en usura sobre personas naturales, pero también sobre algunos de los locales", aseguró el general Jorge Luis Vargas, director de la Policía Nacional.

Vea también: Por una demanda de alimentos, CAI de la Policía se encuentra embargado

Las autoridades siguen buscando a los responsables apoyados en información de testigos presenciales, imágenes de cámaras de video-vigilancia, entre otras labores investigativas y aseguran que el artefacto explosivo usado en el hecho fue una granada de fragmentación con otros explosivos improvisados.

La única persona lesionada por la detonación se encuentra recuperándose en un centro asistencial.

Le puede interesar: Mindefensa desarrollará una operación para atacar los frentes de guerra urbanos de Cali

Por su parte, ante hechos de inseguridad, la Alcaldía de Cali anunció que se orientará más presupuesto para seguridad y justicia, habrá una mayor presencia institucional en el territorio y se destinará un fondo de recompensas de $5.000 millones para quien brinde información sobre cualquier proceder irregular que se tenga en la ciudad.


Temas relacionados

Bomberos

Bombero es arrastrado por el río Blanco durante búsqueda de una menor en Gutiérrez, Cundinamarca

El incidente se registró en el sector conocido como Puente Río Chiquito, vereda Cerinza, cuando el rescatista realizaba una inmersión en el río Blanco .
Las autoridades mantienen los operativos en la zona con apoyo de equipos acuáticos, drones y personal especializado, en un esfuerzo por encontrar tanto a la niña como al bombero desaparecido.



Un viaje más tranquilo: El Dorado incorpora rutas de apoyo para pasajeros neurodivergentes

El aeropuerto ofrece recorridos guiados y apoyos para hacer accesible y tranquilo el proceso de viaje a pasajeros con necesidades especiales.

Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.