Así se vivirá la Feria de las Flores 2025: Medellín te espera con más de 200 eventos gratis
Contenido Patrocinado | Conozca fechas, horarios y lugares clave de los desfiles, conciertos, tablados y actividades para toda la familia.

Con más de 200 eventos gratuitos programados entre el 1 y el 10 de agosto, la Feria de las Flores 2025 se perfila como una de las principales apuestas culturales de Medellín. La ciudad dispondrá de escenarios públicos distribuidos en distintos sectores urbanos y rurales para facilitar el acceso ciudadano a la programación artística y tradicional.
El Desfile de Silleteros se llevará a cabo el sábado 10 de agosto a partir de las 11:00 a. m. sobre la Avenida Regional. Este evento contará con la participación de 540 silleteros y silleteras del corregimiento de Santa Elena. Este año, el recorrido incluirá a niños con condiciones de neurodiversidad y todos los participantes portarán una cinta negra en homenaje a las víctimas de las lluvias recientes.
Los tablados populares se desarrollarán del 1 al 9 de agosto en las 16 comunas y los cinco corregimientos. En estos escenarios comunitarios se presentarán artistas como Nelson Velásquez, El Combo de las Estrellas, Pipe Peláez y Paola Jara. Las funciones comenzarán a las 7:00 p. m. en las comunas y a las 6:00 p. m. en los corregimientos, con acceso libre.
Otra de las actividades centrales será el Festival Nacional de la Trova Ciudad de Medellín, con semifinales el 1 y 2 de agosto en el Parque de los Deseos. La final tendrá lugar el 8 de agosto en la Plaza Gardel y contará con presentaciones de Lokillo, JP y Alex Martínez.
Para los más jóvenes, la propuesta incluye el evento Zona que Suena, los días 2 y 3 de agosto en el Parque Norte, entre las 10:00 a. m. y las 5:00 p. m. Los niños y niñas tendrán entrada libre tanto al evento como a las atracciones del parque. La programación incluye música, juegos, talleres y experiencias sensoriales.
El Parque Cultural Nocturno se desarrollará del 3 al 7 de agosto en la Plaza Gardel con temáticas musicales distintas cada noche. El cartel incluirá artistas como Daimé Arocena, Katie James, Grupo Galé y Orquesta EAFIT, con inicio diario a las 6:00 p. m.
Las actividades también llegarán a las calles con el desfile Avenida Primavera, el domingo 3 de agosto desde las 2:00 p. m., partiendo del Puente de Guayaquil hasta Plaza Mayor. Más de 20 carrozas y agrupaciones artísticas harán parte del recorrido. Se presentarán músicos como Yeison Jiménez, Reykon, Fruko y sus Tesos, entre otros.
La Feria también tendrá espacios enfocados en la bicicleta y la música electrónica. El 2 de agosto, el evento Feria al Ritmo de la Bici se iniciará al mediodía con un recorrido por el centro de Medellín, que finalizará en el Edificio Inteligente de EPM. Allí se realizará el Festival Loops Distrito Electrónico, con DJs en vivo, arte urbano y experiencias sonoras.
Durante toda la semana, las Plazas de Flores funcionarán como puntos de encuentro en cuatro zonas de la ciudad: Parques del Río, Ciudad del Río, Aeroparque Juan Pablo II y el Pueblito Paisa. Cada día, desde las 4:00 p. m., habrá programación cultural, emprendimientos, trova y actividades para todos los públicos.
Adicionalmente, se promoverán las visitas a fincas silleteras en Santa Elena, mediante operadores turísticos autorizados. Esta experiencia permitirá conocer el proceso de elaboración de las silletas y escuchar las historias de las familias campesinas que dan origen a esta tradición.
La información completa sobre fechas, horarios y actividades está disponible en el portal oficial medellin.gov.co. Todos los eventos serán de entrada gratuita.