Así quedaron los pagos por chatarrización para el 2018

Se conoció la nueva tabla de pagos del Gobierno para chatarrización en este año 2018.
camioneroslafm.jpg
Colprensa (Referencia).

El Ministerio de Transporte ya tiene lista la resolución que reglamenta los rubros que se pagarán a lo largo de este año a los camioneros que se acojan al programa de sustitución y reposición de vehículos de carga en el país, conocido popularmente como chatarrización.

Se trata de la Resolución 721 del 22 de marzo de este año, en la cual se estipula que se reconocerá el 75% del valor comercial de los vehículos que vayan a ser chatarrizados, los cual según la categoría deja el rango de pagos entre los 49 y los 98 millones de pesos.

"Los montos del reconocimiento económico por desintegración física total con fines de reposición y reconocimiento económico, serán del 75% de los montos establecidos (...) Las sumas pagadas por concepto de reconocimiento económico en las postulaciones de desintegración con fines de reposición y reconocimiento económico serán giradas únicamente a los propietarios del vehículo objeto de la compraventa", dice la normativa del Gobierno.

El viceministro de Transporte, Andrés Chaves, aseguró que estos dineros a pagar se calcularon según lo establecido en la Resolución 332 del 2017, en la cual se reglamentó la dinámica de ejecución del programa de chatarrización en el país y fija los tiempos en los que éste deberá operar.

"Ya tenemos una apropiación de recursos por el orden de 150 mil millones de pesos para este año, los cuales llegaron hace unos días desde el Ministerio de Hacienda, y en ese sentido ya nos pusimos a trabajar y queremos resaltar que conforme se vea el compromiso por parte de los camioneros, pues así mismo será el de nosotros", dijo el funcionario.

Otra de las novedades que presentó el Ministerio de Transporte para este año, dentro del Programa de Promoción para la Reposición y Renovación del Parque Automotor de Carga, es el cambio que se hizo a la modalidad de "Reposición y Reconocimiento" (conocida también como "repo y reco"), con el cual desde este año se avalarán camiones y tractomulas usadas que no hayan sido compradas antes del 2010, como objetos de reemplazo de los vehículos que sean desintegrados.

MinTransporte pide no caer en manos de los intermediarios

Luego de la expedición de esta normativa, el viceministro Chaves aseguró que desde el Ministerio se han reforzado los canales de atención a los camioneros que se quieran vincular al programa de chatarrización, con el fin de hacer frente a los intermediarios.

Chaves hizo un llamado a este gremio de conductores para que se acerquen directamente a las oficinas del MinTransporte, donde se les brindará toda la asesoría necesaria para que puedan realizar sus trámites sin mayores contratiempos.

"Esta es una nueva oportunidad para que los camioneros se acerquen al Ministerio y postulen sus carros y obtengan el beneficio del programa de desintegración, no requieren intermediarios, lo pueden hacer directamente y tenemos toda la disposición para despejar cualquier duda que les pueda surgir", dijo el Viceministro de Transporte.

Actualmente, en la informalidad del mercado de vehículos de carga existen algunos intermediarios dentro del programa de chatarrización, los cuales compran los automotores por sumas hasta un 80% inferior a lo que reconoce el Estado y luego se lucran realizando directamente estos procesos.

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.