Así es el primer ‘Lamborghini’ del agua fabricado en Colombia
La actividad fue liderada por el empresario de la moda Libardino.

Con un hito sin precedentes, Santander se convierte en pionero del turismo náutico en Colombia. Sobre las aguas del embalse de Topocoro fue presentado el primer yescar fabricado en el país, un vehículo acuático deportivo inspirado en los diseños de lujo, creado completamente por talento santandereano.
La revelación de este innovador prototipo se llevó a cabo en Puerto Canana, durante el Primer Festival de Verano Topocoro 2025, celebrado entre el 4 y el 6 de julio. El evento incluyó actividades deportivas, culturales y de recreación, consolidando al embalse como destino turístico emergente.
“Este es el primer yescar hecho en Colombia, con manos 100 % santandereanas. Es como una lancha con cuerpo de Lamborghini. Estamos en fase de fabricación y la idea es que los turistas puedan alquilarlo y vivir esta experiencia única sobre el agua”, explicó su creador, Libardo Silva.
En representación del gobierno departamental, el secretario de Cultura y Turismo de Santander, Jorge Humberto Rangel Buitrago, celebró la iniciativa y destacó el valor que este tipo de proyectos tiene para el desarrollo turístico de la región.
Le puede interesar: Nuevo PICO Y PLACA en Bucaramanga: RESTRICCIÓN 5 de julio
El embalse Topocoro: remanso de paz y futuro del turismo regional
Ubicado a poco más de hora y media de Bucaramanga, el embalse Topocoro (también conocido como represa de Hidrosogamoso) es una de las obras de infraestructura hidráulica más imponentes del país. Este espejo de agua de 7.000 hectáreas, que almacena más de 4.800 millones de metros cúbicos, debe su nombre a la lengua indígena Guane, donde “Topocoro” significa remanso de paz.
Con temperaturas promedio de 28 °C, Topocoro se destaca por su clima cálido, a diferencia de otros embalses del país, lo que lo hace ideal para la recreación acuática. Su creciente atractivo ha impulsado la apertura de restaurantes, hoteles y una infraestructura turística en constante desarrollo.
Falla geológica pone en riesgo vía de Bucaramanga a Bogotá
Avanza el proyecto del muelle turístico
Uno de los grandes retos es la construcción del muelle turístico de Topocoro, una obra estratégica que impulsaría aún más el desarrollo económico de la zona. Sobre el avance del proyecto, Rangel señaló:
“Este gobierno recibió el proyecto del muelle con muchos obstáculos. Se tuvieron que rehacer estudios y diseños, pero ya están avanzando en la Secretaría de Infraestructura. Esta es una obra prioritaria y clave para consolidar a Topocoro como destino de turismo organizado”.
Rangel también reconoció el papel del sector privado y celebró el impacto positivo del Festival de Verano: “El sector privado ha entendido el mensaje: este mar dulce de Santander será nuestro próximo hito turístico. El yescar Lamborghini de Libardo es apenas el comienzo. Vienen más iniciativas que atraerán visitantes de todo el país”.