Ascenso de director de la Policía en medio de protestas desata polémica

Fuertes críticas han surgido por el ascenso del director de la Policía en medio de la situación del país por protestas.
General Jorge Luis Vargas, director de la Policía
General Jorge Luis Vargas, director de la Policía Nacional. Crédito: Colprensa

La Comisión Segunda del Senado de la República recibió, de parte del Ministerio de Defensa, la postulación para el ascenso de varios oficiales de la Fuerza Pública.

Uno de los que aspira a ascender es el general Jorge Luis Vargas, director de la Policía Nacional, cuya promoción generó polémica en la corporación debido a que miembros de la oposición manifestaron que es inconveniente aprobar este ascenso en medio de las protestas de la ciudadanía y las denuncias sobre presuntos abusos de autoridad.

Le puede interesar: Video: Ánimos caldeados en debate de moción de censura contra el Ministro de Defensa

El senador Iván Cepeda presentó una proposición en la que solicitaba una audiencia pública para escuchar a las víctimas de supuestas violaciones a los derechos humanos, antes de poner a consideración el ascenso del general Vargas.

“Dejamos claramente esbozada nuestra posición con respecto a estos ascensos, en particular con relación a promover al general Vargas en una coyuntura en la cual está el país ante una gravísima situación, una cadena de hechos que nosotros hemos considerado como graves violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad”, manifestó.

Sin embargo, los partidos mayoritarios negaron esta solicitud que calificaron como “irreglamentaria” y manifestaron que no se puede mancillar el buen nombre de ningún colombiano o policía, que tiene derecho a la presunción de inocencia y a que se investiguen sus actuaciones.

Lea además: Comisión de Relaciones Exteriores hace llamado urgente al Presidente para autorizar visita de CIDH

La senadora Paola Holguín afirmó: “les recuerdo que este es un órgano legislativo y no judicial y aquí hay investigaciones y procesos en curso y hay congresistas que pretenden condenar sin ni siquiera respetar esos derechos fundamentales al debido proceso, al que tiene derecho cualquier ciudadano, miembro o no de Fuerzas Militares y de Policía. Siempre han querido jugar con el buen nombre que es un derecho de la Fuerza Pública y les encanta acabar con la presunción de inocencia”.

En medio del debate, el ministro de Defensa, Diego Molano, defendió la trayectoria y la hoja de vida del general Vargas y resaltó los logros y aportes que hecho a la institución en los más de 35 años de pertenecer a la misma.

“Ha aportado mecanismos a un proyecto de mejora de la transparencia y profesionalismo y el servicio del policía en Colombia. Presentamos esta hoja de vida que ha sido revisada y reconoce una vida de trayectoria y servicio a la institución policial y a Colombia”, manifestó.

En los próximos días, el presidente de la Comisión Segunda, Juan Diego Gómez, convocará una nueva sesión de la corporación para votar el ascenso no solo del director de la Policía, sino de los demás oficiales de la Fuerza Pública y la Armada que están aspirando a ser ascendidos.


Alcaldía de Bogotá

Alcaldía de Bogotá anuncia desalojo de la comunidad embera que permanece en la UPI La Rioja

El Distrito indicó que trabajará en alternativas de reubicación y acompañamiento para las más de 300 personas que permanecen allí.
La Rioja



Pacientes exigen de nuevo soluciones urgentes frente a la crisis del sistema de salud en el país

Las organizaciones de pacientes coincidieron que se necesitan soluciones inmediatas.

Qué es el Tren de Cercanías del Valle del Cauca y por qué su futuro está en discusión

El Tren de Cercanías es uno de los proyectos más importantes en materia de movilidad para el Valle del Cauca.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país