Breadcrumb node

Arzobispo de Cali condena secuestro del niño Lyan Hortúa: “Es inhumano”

La comunidad se ha movilizado para exigir la liberación del menor y ha organizado diversas actividades de apoyo a la familia.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Mayo 20, 2025 - 15:40
Secuestro
Monseñor Luis Fernando Rodríguez, arzobispo de Cali, rechaza secuestro de Lyan José Hortúa Bonilla, niño de 11 años. Comunidad se moviliza por su liberación.
Colprensa

Ante el clamor de millones de ciudadanos y organizaciones, monseñor Luis Fernando Rodríguez, arzobispo de Cali, rechazó lo sucedido con Lyan José Hortúa Bonilla, un niño de solo 11 años secuestrado el 3 de mayo en Jamundí, Valle del Cauca.

Desde la ciudad de Ibagué, Rodríguez indicó que se están realizando gestiones para lograr su liberación, pero hasta el momento no han obtenido respuesta de los captores.

Con la Comisión de Verificación de la ONU, la Arquidiócesis de Cali ha tratado de gestionar la liberación de Lyan, pero no ha sido fácil. Hay un silencio por parte de quienes tienen al niño. No obstante, seguimos orando y buscando los medios para que sea liberado”, explicó monseñor Rodríguez.

De región central: Así queda el Pico y Placa en Medellín para este miércoles 21 de mayo de 2025; revise números que no circularán

La situación ha generado gran preocupación en la comunidad, que se ha movilizado para exigir la liberación del menor y ha organizado diversas actividades de apoyo a la familia. Además, el arzobispo lamentó las posibles secuelas psicológicas que podría sufrir Lyan debido a su secuestro, enfatizando que los derechos de los niños deben prevalecer en cualquier circunstancia.

“Es inhumano. Un niño de once años puede imaginar las secuelas que tendrá este infante y lo que está viviendo él y su familia. Este es otro clamor que quiero que llegue al cielo”, concluyó.

Le puede interesar: Chiquita Brands habría financiado y llevado droga de las AUC a cambio de seguridad: Comisión de la Verdad

Recientemente, la madre de Lyan, Angie Bonilla, se pronunció sobre esta lamentable situación, expresando su profundo dolor al desconocer las condiciones en las que se encuentra su hijo. Reveló que la familia ya está enfrentando problemas de salud relacionados con la constante preocupación y el estrés emocional que han vivido desde el secuestro.

Finalmente, el arzobispo instó a las personas que tienen al pequeño Lyan en su poder a liberarlo de manera inmediata y permitir que regrese a su hogar, enfatizando la importancia de proteger a los más vulnerables.

Fuente:
Sistema Integrado de Información