Chiquita Brands habría financiado y llevado droga de las AUC a cambio de seguridad: Comisión de la Verdad
Asegura que ese grupo armado escondía droga en los contenedores que transportaban banano.

La Comisión de la Verdad informó que la relación entre paramilitares y el narcotráfico en el Urabá antioqueño siempre ha sido de público conocimiento y las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá (ACCU) tenían el propósito de reactivar la industria bananera, según declaraciones entregadas por Hébert Veloza, alias HH.
Además, explicaron que Chiquita Brands, al realizar un pacto con los paramilitares, habría asumido algunas obligaciones como esconder droga en los contenedores que llevaban banano.
Lea también: EE.UU. emite nueva alerta por peligro en frontera de Colombia y sugiere evitar viaje
Desde la Comisión señalaron que, según algunas declaraciones entregadas por los comandantes paramilitares, el narcotráfico no fue solo una fuente de recursos para el Bloque Bananero, sino que las empresas bananeras habrían aportado financieramente a este grupo armado, mientras estos combatían con las guerrillas.
Así mismo, aseguraron que desde Chiquita Brands, en medio de los diferentes procesos que han afrontado han negado la relación con las AUC, versiones internas y organismos de justicia internacionales, señalan que sí hubo envíos de cocaína en buques de exportación de la empresa.
También puede leer: Gobierno está dispuesto a hacer los acuerdos necesarios para aprobar reforma laboral, dice Benedetti
En cuanto a la relación de este grupo paramilitar con el empresariado, desde la Comisión de la Verdad mencionaron los pagos que la bananera Banaldex, le habría hecho al grupo armado ilegal La Tagua del Darién, que era liderado por Jaime Alonso Castrillón, un desmovilizado del Bloque Bananero de las AUC.
También argumentaron que, al parecer, se registraron pagos y apoyos por parte de esta multinacional a las Autodefensas en el Magdalena, pues señalan que la empresa contaba con otra sucursal en Santa Marta en 1997.
Hoy la @ComisionVerdadC reitera cómo #ChiquitaBrands financió las Convivir que servían de fachada a las Autodefensas en Urabá. A cambio de “seguridad”, pagaron por terror, muerte y desplazamiento.
— Fundación Forjando Futuros (@forjandofuturos) May 20, 2025
Los #ChiquitaPapers, desclasificados por la DEA, evidencian la responsabilidad de… pic.twitter.com/1dCcFxUIrv