Aprueban Conpes a 10 años para la atención de migrantes venezolanos

Gobierno Nacional aprobó la asignación presupuestal de alrededor de 13 billones de pesos para la atención de migrantes venezolanos.
Migrantes venezolanos – crisis humanitaria en Bogotá – campamento de migrantes en Autopistas Norte
Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital

Lucas Gómez, gerente de Fronteras, reveló que el Gobierno Nacional aprobó en sesión de Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes), la asignación presupuestal de alrededor de 13 billones de pesos para la atención de migrantes venezolanos. Los dineros, distribuidos a 10 años, están dirigidos en materia de salud, educación, trabajo, entre otros.

Este Conpes establece como política de Estado la atención a los migrantes venezolanos, y crea los lineamientos de política pública para la integración socioeconómica de esta población por los próximos 10 años.

"En sesión de Conpes, en compañía del presidente de la República, Iván Duque y varios ministros, se aprobó el documento para la integración socioeconómica de la población migrante. Este es uno de los grandes desafíos que teníamos y era dar el salto de la atención humanitaria que se dio desde los primeros días de la crisis", explicó Gómez.

De acuerdo con el gerente de Fronteras, los dineros destinados serán para entender a la población migrante venezolana que tiene vocación de permanencia en Colombia.

"Por eso sacamos el Estatuto Temporal de Protección, pero necesitábamos este paso adicional que define los lineamientos para esa integración económica", dijo el funcionario.

El Conpes involucra a los sectores de vivienda, educación, salud, trabajo, ICBF y a los ministerios de Interior, Defensa y Justicia. "Casi todos los actores gubernamentales estuvieron presentes y también, se hizo un trabajo con entidades territoriales porque esto lo hemos visto como una política de Estado y en ese sentido lo hemos proyectado a 10 años", señaló.

La medida buscará la integración socioeconómica y que prevé una inversión de alrededor de unos 13 billones de pesos, donde, según la decisión, gran parte de los recursos serán destinados a garantizar la atención en salud. "Para que los migrantes puedan recibir lo que ya están recibiendo como parte de un esquema de derechos constitucionales, pero en esta oportunidad con dignidad y visibilidad", dijo finalmente Gómez.

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario