Breadcrumb node

Aprobada en primer debate la mesada 14 para docentes

La Comisión Primera de la Cámara dio luz verde a la mesada 14 para los docentes en Colombia.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Septiembre 2, 2025 - 17:31
Comisión Primera de la Cámara.
Comisión Primera de la Cámara.
Prensa MinEnergía

La Comisión Primera de la Cámara de Representantes, aprobó en primer debate, el proyecto de acto legislativo que otorga el pago de la denominada ‘mesada catorce’ a los docentes de todo el país. 

Lea también: Registrador Hernán Penagos se reunió con integrantes del Pacto Histórico

“Espectacular, la ‘mesada catorce’ se aprobó por unanimidad, es una muy buena noticia para los profesores, desde hoy los profesores en Colombia inician este proceso que va a devolver la ‘mesada catorce’. Los profesores y los militares la han perdido en el 2005, ya devolvimos la ‘mesada catorce’ a los militares, hoy devolvimos, en primer debate, la de los maestros, todo voto en unanimidad”, aseguró el representante a la Cámara y ponente del proyecto Alejandro Ocampo.

Según consta en el articulado, hay 250.237 docentes pensionados por el FOMAG, de los cuales el 35 %, es decir, 87.583, ya reciben la ‘mesada catorce’ pensional, por lo cual, con el proyecto buscan entregarle el pago al 65 % que corresponde a 162.654 educadores, con un costo total estimado en $575.934.780.416.

“Es un acto de justicia con los maestros y maestras, y agradezco a todos mis compañeros de la Comisión Primera que nos han apoyado en este proyecto y han hecho este sueño realidad de los maestros y las maestras de devolverles un poco de justicia”, afirmó Ocampo.

El documento que ahora pasará a su discusión en la plenaria de la corporación, establece la modificación del artículo 48 de la Constitución Política, para devolverles, después de 20 años, el pago a los profesores, un derecho que tenían todos los pensionados del magisterio según el artículo 142 de la ley 100 de 1993, sin embargo, dicho beneficio pensional fue suprimido por el Congreso, en virtud del Acto Legislativo 01 de 2005.

Le puede interesar: Pacto Histórico hará debates regionales con sus precandidatos presidenciales

La idea es que todo maestro que se pensione, tendrá derecho a su ‘mesada catorce’, el maestro que se haya pensionado y no reciba ‘mesada catorce’, recibirá la ‘mesada catorce’. No hay retroactivos, no hay ningún otro requisito, simplemente no recibir ‘mesada catorce’¨ concluyó el parlamentario del Pacto Histórico.

 

Fuente:
Sistema Integrado de Información