Antonio Rengifo: proyecto de rescate de Galeón San José fue mal concebido

Rengifo considera que se deberían buscar alternativas que no nos lleven a entregar hasta el 50% del galeón San José.
Galeón San José.
Fragmentos del Galeón San José. Crédito: Foto cortesía: Woods Hole Oceanographic.

El profesor Antonio José Rengifo, director del centro de pensamiento sobre mares y océanos de la Universidad Nacional de Colombia, habló sobre la participación internacional en rescate del galeón San José.

Rengifo indica que el proyecto fue mal concebido desde sus inicios, puesto que es un proceso de rescate que tiene por objeto asignar a una sola compañía el rescate de la carga del Galeón y se le propone como pago de la operación del tesoro que posee el naufragio.

"Es un proceso que de por si esta mal concebido y aclaro que no es solo una opinión mía, es una opinión compartida por varios docentes y arqueólogos de trayectoria mundial y también la Unesco".

Antonio José Rengifo asegura que dentro de la "cadena de errores" que se han cometido en este caso, es cuestionable el discurso del presidente Juan Manuel Santos al plantear una disyuntiva donde establece que a raíz de que Colombia no tiene recursos para sacar la carga del galeón, no existe otra alternativa que entregar esa labor a una empresa "casa tesoros" que se llevará el 50% de la carga como pago por esa tarea.

Rengifo sostiene que esa no era la única alternativa que tenía el país para poder obtener la carga del Galeón San José, "no hemos buscado mecanismos de cooperación internacional, con compañías vinculadas a los estados. Hay otras alternativas que no han sido exploradas en los ocho años de gobierno del presidente Santos".

"Deberían conducirnos a mejores alternativas que no conduzcan a entregar el 50% de la carga del Galeón San José", precisó Antonio José Rengifo

El profesor Antonio José Rengifo señaló que lo primero que debería hacer el próximo gobierno es realizar una evaluación de la APP, para determinar dónde están las fallas y salir de ese proyecto, posteriormente se podría establecer que otras compañías podrían realizar la extracción de la carga del Galeón San José.

Rengifo destacó que también se debe seguir con otro proceso de evaluación, que según él no se ha realizado, el cual consiste en realizar un estudio sobre el patrimonio cultural sub acuático, puesto que no se ha establecido toda la riqueza que conforma ese patrimonio.

A su turno Danilo Devis Pereira, abogado de la firma Sea Search Armada, ofreció unas declaraciones en LA FM sobre el rescate de la carga del Galeón San José.

Devis Pereira, aseguró que la firma Sea Search Armada está satisfecha con la decisión de impedir que el rescate de la carga del Galeón San José se realizara por parte de una compañía caza tesoros inglesa que la Unesco descalificó"moral y técnicamente".

El abogado indicó que Sea Search Armada cuenta con una sentencia de la Corte Suprema que declaró a la firma como propietaria del 50% del tesoro. Según Devis Pereira, la empresa descubrió el galeón en 1982 y a partir de ese momento se varios iniciaron litigios que fueron ganados por la compañía.

Danilo Devis Pereira aseguró que el proceso con la firma inglesa a la que se le asignaría el rescate de la carga del Galeón San José "era un monumento a la corrupción" y que Sea Search Armada adelantó varias denuncias en octubre de 2017.

unknown node

Invias

Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.
Un tramo de la ruta fue habilitado para el paso de colombianos.



Crisis en la salud: Clínica La Magdalena de Bucaramanga suspende servicios a unos 500 mil usuarios de Nueva EPS

Esta decisión se tomó debido a una deuda acumulada que supera los 30.000 millones de pesos.

La historia de la primer soldado indígena en la Aviación del Ejército: fue la mejor de su contingente

Fue condecorada con la medalla Juan Bautista Solarte Obando, reconocimiento que se le otorga al mejor soldado de la tropa.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento