Anestesiólogos lanzan SOS por desabastecimiento de medicamentos sedantes

Los especialistas le pidieron al Gobierno evaluar los precios de los diferentes sedates en el mercado.
Inyección
Inyección - Imagen de referencia Crédito: AFP

Un llamado al Gobierno Nacional para buscar estrategias que permitan resolver el desabastecimiento de medicamentos necesarios para la sedación e hipnosis de pacientes que requieren atención quirúrgica, procedimientos diagnósticos, terapéuticos y cuidados intensivos, hizo este viernes la Coalición de Sindicatos de Anestesiólogos Colombia.

Eduardo Lema, presidente de la organización, anunció que es extremadamente preocupante la falta de estos productos en algunas regiones del país, más cuando se requieren con urgencia ante el aumento de las personas contagiadas con la covid-19, pero también de personas que por falta de seguimiento a los tratamientos médicos presentan deterioro en su estado de salud.

“En este momento hay instituciones en el territorio nacional donde no hay cómo realizar de manera adecuada y segura las atenciones que requieren los usuarios con estos medicamentos”, manifestó.

El directivo manifestó que la falta de estos sedantes no solo no afecta a los pacientes contagiados con la covid-19, sino que también a los que sufren enfermedades generales.

“No se trata de un hecho que afecta al paciente que padece covid-19 si no que afecta a pacientes en general, quemados, cáncer, politraumatizados, por mencionar algunos e incluso a motivado la suspensión de procedimientos electivos en algunas zonas del país”, subrayó.

Destacó que ante esta problemática se hace necesario adelantar una serie de acciones importantes que garanticen estos medicamentos.

“Respetuosamente le solicitamos realizar una revisión de la disponibilidad actual de los inventarios de medicamentos como Propofol, Tipental, Ketamina, Midazolam, Remifentanilo y Fentanilo en poder de laboratorios y distribuidores legalmente existentes en Colombia”, indicó.

Pero también están solicitando una evaluación de los precios de estos sedantes en el país.

“Es importante realizar una revisión del histórico de precio de venta de estos medicamentos de laboratorios a distribuidores y de distribuidores a instituciones, propendiendo para que las variaciones, si existen, estén en rangos razonables”, manifestó.

Dijo que también se deben asegurar las condiciones comerciales entre instituciones y distribuidores y entre distribuidores y laboratorios.

“Se tiene que evaluar que estas relaciones no se generen acciones no acordadas, como especulación y acaparamiento para motivar la accesibilidad de las instituciones a estos medicamentos”, sostuvo.

Los expertos ante las preocupaciones expuestas al gobierno nacional le pidieron además realizar contactos en otros países donde la disponibilidad sea suficiente, para facilitar acuerdos y rutas expeditas para la importación rápida, pero legal y controlada de estos medicamentos”, puntualizó.


Temas relacionados

Bogotá

Así es el megatúnel que unirá a dos troncales de TransMilenio para descongestionar la movilidad en Bogotá

El IDU reporta avances en el túnel y los tramos de la avenida 68, una obra clave que conectará varias zonas de Bogotá y mejorará la movilidad en la ciudad.
Avenida de las Américas



Declaran calamidad pública en 16 municipios de Santander tras emergencias por lluvias

Los fenómenos naturales han superado la capacidad de respuesta de las autoridades locales, lo que ha llevado a esta declaración urgente.

Afidro propone una hoja de ruta para el próximo Gobierno: “No queremos más una diatriba en torno al sistema de salud"

El documento busca que la próxima administración tenga claro las acciones a seguir para mejorar la atención en salud.

Santa Fe pierde a Harold Mosquera por lesión: ¿Fue su último partido con el 'león'?

Harold Mosquera

El poder del diálogo interno: así se manifiestan los pensamientos en el cuerpo

Bienestar mental

Madres de niños con enfermedades huérfanas se encadenan a EPS de Cali: Un mes sin insumos ni atención

Madres se encadenan en Emssanar de Cali por falta de atención a sus hijos

"No hay ninguna medida de aseguramiento; él está en libertad plena": Jaime Granados, abogado de Santiago Uribe Vélez

Jaime Granados

¿Cuántos años debe vivir un colombiano en España para solicitar la residencia o la nacionalidad?

Si se impone la expulsión, la persona podría tener prohibida la entrada a España entre tres y diez años.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 26 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 26 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Hay que respetar la justicia y pedirle ayuda a Dios”: Álvaro Uribe tras condena contra su hermano

La investigación señala que el hermano de Álvaro Uribe era "muy íntimo" con el presunto paramilitar 'El Mono'.

Enrique Camacho reveló lo que pasará con James Rodríguez: ¿Llegará a Millonarios?

James Rodríguez Millonarios

“Condena contra Santiago Uribe es injusta”: defensa llevará su caso ante la Corte Suprema

Santiago Uribe condenado por el Tribunal Superior de Antioquia