Anestesiólogos lanzan SOS por desabastecimiento de medicamentos sedantes

Los especialistas le pidieron al Gobierno evaluar los precios de los diferentes sedates en el mercado.
Inyección
Inyección - Imagen de referencia Crédito: AFP

Un llamado al Gobierno Nacional para buscar estrategias que permitan resolver el desabastecimiento de medicamentos necesarios para la sedación e hipnosis de pacientes que requieren atención quirúrgica, procedimientos diagnósticos, terapéuticos y cuidados intensivos, hizo este viernes la Coalición de Sindicatos de Anestesiólogos Colombia.

Eduardo Lema, presidente de la organización, anunció que es extremadamente preocupante la falta de estos productos en algunas regiones del país, más cuando se requieren con urgencia ante el aumento de las personas contagiadas con la covid-19, pero también de personas que por falta de seguimiento a los tratamientos médicos presentan deterioro en su estado de salud.

“En este momento hay instituciones en el territorio nacional donde no hay cómo realizar de manera adecuada y segura las atenciones que requieren los usuarios con estos medicamentos”, manifestó.

El directivo manifestó que la falta de estos sedantes no solo no afecta a los pacientes contagiados con la covid-19, sino que también a los que sufren enfermedades generales.

“No se trata de un hecho que afecta al paciente que padece covid-19 si no que afecta a pacientes en general, quemados, cáncer, politraumatizados, por mencionar algunos e incluso a motivado la suspensión de procedimientos electivos en algunas zonas del país”, subrayó.

Destacó que ante esta problemática se hace necesario adelantar una serie de acciones importantes que garanticen estos medicamentos.

“Respetuosamente le solicitamos realizar una revisión de la disponibilidad actual de los inventarios de medicamentos como Propofol, Tipental, Ketamina, Midazolam, Remifentanilo y Fentanilo en poder de laboratorios y distribuidores legalmente existentes en Colombia”, indicó.

Pero también están solicitando una evaluación de los precios de estos sedantes en el país.

“Es importante realizar una revisión del histórico de precio de venta de estos medicamentos de laboratorios a distribuidores y de distribuidores a instituciones, propendiendo para que las variaciones, si existen, estén en rangos razonables”, manifestó.

Dijo que también se deben asegurar las condiciones comerciales entre instituciones y distribuidores y entre distribuidores y laboratorios.

“Se tiene que evaluar que estas relaciones no se generen acciones no acordadas, como especulación y acaparamiento para motivar la accesibilidad de las instituciones a estos medicamentos”, sostuvo.

Los expertos ante las preocupaciones expuestas al gobierno nacional le pidieron además realizar contactos en otros países donde la disponibilidad sea suficiente, para facilitar acuerdos y rutas expeditas para la importación rápida, pero legal y controlada de estos medicamentos”, puntualizó.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa