Amnistía Internacional: zonas dejadas por las Farc se mantienen en estado de guerra

El organismo también indicó que territorios dejados por las Farc están siendo retomados por grupos armados ilegales.
Zona-veredal-tolima-rcn-radio-2.jpeg
LA FM

En diálogo con LA FM y RCN Radio, Érika Guevara, directora de Amnistía Internacional para las Américas, advirtió que a un año de la implementación del acuerdo de paz con las Farc, "vemos que las comunidades siguen viviendo en un estado de guerra".

Guevara, señaló que aunque Chocó es una región donde se vive una crisis humanitaria, hay otras zonas del país donde grupos armados ilegales han venido tomando el control ocupando territorios dejados por las Farc.

"En Chocó van más de 9 mil personas desplazadas, se sigue presentando reclutamiento de menores y el abandono del estado continúa así como Chocó y la situación se presenta en otros departamentos como lo son Nariño, Cauca, Putumayo, Arauca, entre otros" dijo.

Respecto al asesinato de más de 90 defensores, líderes de derechos humanos en lo corrido del año, la vocera de Amnistía Internacional aseguró: "para nosotros es sistemático, cuando uno mira los perfiles se da cuenta de la sistematicidad es que Colombia es el segundo país donde más se asesinan líderes".

Cuestionó que aunque en el acuerdo de paz se garantizan mecanismos de seguridad, se tiene 0% de su implementación, por eso señaló que "faltan mecanismos de protección para garantizar seguridad".

Dijo además que la decepcionó que la reunión que tenían con el presidente Juan Manuel Santos hubiera sido cancelada, "no porque nos recibieran sino que estamos trayendo testimonios de comunidades a los que el Gobierno no tiene acceso, lo más importante será las acciones encaminadas a ir en la defensa de Derechos Humanos".

En lugar del primer mandatario, la organización internacional se reunió con el vicepresidente, el General retirado Óscar Naranjo "tuvimos una reunión con el vicepresidente Naranjo, hubo compromisos de ir avanzando y creamos compromisos de monitoreo" señaló.

Destacó que "este año es un año complejo en la implementación, pero resaltó que la desmovilización de las Farc ha sido un paso importante, el proceso de paz ha sido histórico, pero se debe garantizar la verdad, justicia, reparación y no repetición" dijo.


Temas relacionados

disidentes de las Farc

Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima

En la zona rural del municipio de Rovira se logró este importante resultado.
Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima



Falabella denuncia el hallazgo de tres petardos en sus tiendas durante Halloween

El hallazgo ocurrió en las tiendas de La Felicidad, Titán y Centro Mayor, en la capital del país.

"Hemos perdido un ser maravilloso e irreemplazable": Padres de Jaime Esteban Moreno piden justicia por su muerte

Los padres señalaron que oran para que se haga justicia y que en este caso los responsables reciban todo el peso de la ley.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano