Amenaza en Hidroituango continúa, reiteró Gestión del Riesgo

La entidad sostuvo que la alerta roja se mantiene en parte de la zona de influencia de la represa.
Imagen del proyecto Hidroituango
Imagen del proyecto Hidroituango Crédito: EPM

El director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres (UNGRD), Carlos Iván Márquez, manifestó que la alerta roja por la emergencia en Hidroituango se mantiene y hasta que no se presenten cambios en las condiciones actuales de la presa, las medidas adoptadas continuarán.

En el caso de Puerto Valdivia (Antioquia) indicó que se han evacuado a cerca de 6 mil personas y que en coordinación con la empresa EPM se viene brindando asistencia a la población que ha sido trasladada de sus lugares de origen, ante la amenaza que persiste en la zona.

Dijo además que siguen activadas las alertas para las demás poblaciones en Antioquia, Bolívar, Sucre y Córdoba.

"La amenaza continúa, los trabajos no han parado (...) ya la cota 415 fue superada y se espera llegar a la cota 418, se siguen manejando niveles bajos, casi unos 7 metros han bajado los niveles de los embalases y eso facilita", expresó el funcionario.

En lo que respecta a los movimientos que se han presentado en la montaña que sostiene el proyecto hidroeléctrico, Márquez señaló que el comportamiento "se mantiene en los pixeles y esquemas normales, lo importante es tener el monitoreo constante y eso se está realizando las 24 horas, lo cual nos da mayor tranquilidad en el proceso de seguimiento, pero sin bajar la guardia".

Las declaraciones del director de la UNGRD se dieron en medio de la jornada de clausura de la VI Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Las Américas y el Caribe, que se realizó en Cartagena y que tendrá su próxima cita dentro de dos años en Jamaica.

Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad