Alerta por aumento de peligrosa droga en las fiestas electrónicas: se llama 'tusibrutal'

El 'tusibrutal' es una mezcla de químicos como: fentanilo, ketamina, éxtasis, colorantes y analgésicos.
Incautación de tusi
Incautación de tusi Crédito: Policía de la Ciudad

La Corporación para la Paz y el Desarrollo Social (Corpades) y la Agencia de Análisis Urbano alertaron sobre el aumento del consumo de 'tusibrutal', una mezcla de químicos como el fentanilo, ketamina, éxtasis, colorantes y analgésicos que está generando dependencia entre los consumidores, además de taquicardia, dolor de cabeza, depresión, euforia, dificultad para hablar y pensar, pérdida de coordinación y equilibrio y visión borrosa.

Así mismo, indicaron que el consumo de estas drogas se ha aumentado especialmente en las fiestas de electrónica y guaracha, realizadas en las comunas 16 (Belén), 10 (Candelaria), 15 (Guayabal), 14 (El Poblado) y la zona nororiental de Medellín.

También puede leer: Fentanilo: cada vez hay más pacientes con síndrome de abstinencia

Fernando Quijano, analista de conflicto, aseguró que "esta mezcla que se vende sin ninguna clase de control y cuyo comercio crece exponencialmente y se expande a los otros nueve municipios que hacen parte del Valle de Aburrá".

Desde Corpades hicieron un llamado de atención a los jóvenes para que no consuman esta droga, además, les pidieron a los padres de familia que estén pendientes de sus hijos y eviten que caigan en manos de esa peligrosa droga.

Lea también: Condena de profesor que indujo a consumir tusi a estudiantes

Quijano solicitó a las autoridades que “detengan el comercio del 'tucibrutal' y desmantelen los laboratorios caseros que abundan en la ciudad porque el crecimiento de la oferta y la demanda de esa droga los está obliga a pensar que están fallando las labores de inteligencia”.


Temas relacionados

PAE

Contraloría advierte déficit de $1,3 billones en el Programa de Alimentación Escolar para 2026

El organismo de control señaló que millones de niños están aún sin cobertura y se reportan graves deficiencias en infraestructura.
Implementación del PAE en Quibdó. En la capital chocoana se hizo visita para verificar implementación.



Así será el plan especial para la vía Bogotá-Villavicencio durante el Torneo Internacional del Joropo

La gobernadora del Meta Rafaela Cortés invitó al Torneo Internacional del Joropo en Villavicencio.

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero