Alerta máxima en Cauca: grupos armados ilegales atacaron Suárez, Toribío, Argelia y Patía
El Gobierno departamental condenó las acciones terroristas atribuidas a las disidencias de las Farc.

Una escalada terrorista se vivió el departamento del Cauca, con hostigamientos en los municipios de Suárez y Toribío y la activación de una motocicleta cargada con explosivos en el corregimiento El Plateado, municipio de Argelia.
Además, se registró el ataque con cilindros cargados con explosivos contra un puesto de policía en el corregimiento El Estrecho, municipio de Patía.
Esas acciones terroristas, que fueron atribuidas a las disidencias de 'Iván Mordisco', a través de sus denominados frentes 'Dagoberto Ramos', 'Jaime Martínez' y 'Carlos Patiño', dejan un saldo de cinco civiles y dos uniformados heridos, así como daños materiales en viviendas y establecimientos comerciales en esas regiones.
Le puede interesar: Consejo Gremial lanza alerta por aumento de homicidios, secuestros y reclutamiento infantil en Colombia
En el corregimiento El Estrecho, municipio de Patía, fueron lanzados en horas de la noche varios artefactos explosivos contra el cuartel de la policía en esa población.
Una volqueta fue utilizada para lanzar los tatucos que impactaron en el puesto de la institución, en una base del ejército nacional y en una estación de servicio.
Mientras tanto, en el municipio de Argelia fue detonada una carga explosiva que había sido dejada en una motocicleta ubicada muy cerca de un puesto de la policía en El Plateado. Desde esa zona se indica que por fortuna no se presentaron personas heridas, ni víctimas.
A estos hechos se suman los hostigamientos que durante todo el día se registraron en los municipios de Suárez y Toribío, donde un joven murió al explotarle un artefacto que transportaba en una motocicleta y con la cual pretendía atentar contra las tropas del Ejército Nacional en esa zona del nororiente del Cauca.
El gobierno departamental del Cauca condenó esos hechos y reiteró el llamado para que se atienda la delicada situación de orden público que se registra en el departamento.
La secretaria de Gobierno y Participación del Cauca, Maribel Perafán Gallardo, dijo que la violencia no puede seguir marcando el pulso del Cauca. Lo ocurrido en Patía y Argelia es una agresión directa contra la gente que vive, trabaja y resiste en el territorio.
Lea además: EE. UU. alerta por peligrosa estafa en WhatsApp sobre migración
Agregó que no vamos a normalizar esta barbarie. Cada artefacto explosivo que cae en el suelo del departamento es una muestra más del riesgo que siguen imponiendo quienes actúan al margen de la ley, sin medir las consecuencias sobre la población civil.
Dijo que rechazamos con contundencia estos hechos y exigimos respeto por la población civil. Nos encontramos coordinando acciones con nuestra fuerza pública y los gobiernos municipales para recuperar el control y garantizar presencia institucional.