Breadcrumb node

Alejandro Eder alerta sobre riesgos para alcaldes y pide medidas de seguridad: "Retrocedimos 20 años en seguridad"

El alcalde de Cali explica cómo su administración refuerza la protección de autoridades frente a amenazas y ataques recientes.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Agosto 15, 2025 - 10:15
Alejandro Eder
El alcalde Alejandro Eder durante la entrevista en La FM sobre seguridad y desarrollo en Cali.
Foto: Colprensa

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, habló en La FM sobre la situación de seguridad, las acciones de su administración y los avances en empleo y eventos culturales de la ciudad. Eder detalló los pasos que se han tomado para fortalecer la policía y mejorar la seguridad, además de los logros en otros frentes de gestión.

¿Qué medidas ha tomado Alejandro Eder para mejorar la seguridad en Cali?

Más noticias: Ataque con dron en Santa Rosa del Sur deja un soldado muerto y siete heridos

Eder recordó que desde el inicio de su mandato el objetivo principal ha sido "recuperar la seguridad". Detalló que recibió 5.900 policías en la ciudad y que actualmente cuenta con 6.900, además de duplicar el presupuesto de seguridad. "Hemos adquirido nuevos vehículos para la policía, 145 motos, más de 30 vehículos", explicó, y añadió que se están reformando estaciones policiales, con siete ya renovadas y 35 más en proceso.

El alcalde señaló que también se ha trabajado en condiciones de dignidad para los policías y soldados, incluyendo programas de subsidios de vivienda y formación técnica y tecnológica. "De esa manera estamos logrando recuperar la seguridad ciudadana en Cali. Falta mucho, pero estamos disminuyendo los índices de homicidios, estamos disminuyendo los índices de hurto", afirmó.

Eder hizo énfasis en los ataques recientes: "El 10 de junio, 3 días luego del atentado contra Miguel Uribe, explotaron tres bombas en Cali y en toda la región alrededor de Cali. 25 en total prácticamente al mismo tiempo". Señaló que se trató de "un ataque coordinado, sin precedente", y explicó que tras montar un bloque de búsqueda con 700 miembros de la policía, la red responsable fue prácticamente desarticulada en dos meses.

Le podría interesar: Liberan a los dos niños secuestrados en Sevilla, Valle, pero su madre continúa en cautiverio

¿Cómo avanza la administración de Eder en empleo y eventos culturales?

Además de seguridad, Eder destacó la reducción de la tasa de desempleo: "Desde que empezó mi alcaldía, la tasa de desempleo ha bajado de 11,5% a 9%". El alcalde resaltó que la ciudad ha retomado la realización de eventos culturales y deportivos: "Venimos recuperando los grandes eventos que ven. Pues tuvimos la COP, la maratón, ahorita vienen grandes conciertos como el de Chaquira y en este momento es el festival de música y cultura del Pacífico, Petronio Álvarez".

Sobre la relevancia del festival, Eder invitó a la ciudadanía a participar: "Si están en Cali, por favor vayan al Petronio. Si no tienen nada que hacer este fin de semana que es puente, por favor vayan al Petronio. Y les digo que el Petronio es una cosa absolutamente fabulosa. Hay que vivirlo para entenderlo".

En cuanto a relaciones internacionales, el alcalde mencionó la reunión con senadores estadounidenses: "Ayer tuvimos la reunión con los dos senadores americanos de origen colombiano y la verdad que fue una reunión muy buena donde resaltamos las relaciones estratégicas de Colombia y Estados Unidos, la necesidad de preservarlas para ambos países".

Más noticias: "No me interesa estar allá": Bruce Mac Master explicó ausencia de Petro en Congreso de la Andi

Sobre la situación de otros alcaldes, Eder expresó su solidaridad: "Lo primero es obviamente expresar toda mi solidaridad a Fico, a la persona. Pues Fico no solo es el alcalde de Medellín, Fico es un paisa, un señor, es un papá, un esposo… le estamos prestando un gran servicio a Medellín y todo mi apoyo siempre por él". También alertó sobre la trivialización de la violencia: "Nos preocupa que algunas personas o algunos sectores trivialicen la violencia. Por ejemplo, trivializan el asesinato de Miguel Uribe, eso no es aceptable".

Fuente:
Este contenido fue escrito y producido por una inteligencia artificial bajo supervisión y curaduría de un periodista de La FM, Karen Castañeda.