Albert Corredor se defendió de lapsus: "Una de cada tres familias en Medellín se acuesta sin dormir"

Al candidato Albert Corredor le habrían ganado los nervios.
Albert Corredor se defendió de lapsus sobre familias
Albert Corredor, candidato a la alcaldía de Medellín. Crédito: Instagram de Albert Corredor

A dos meses y pocos días de las elecciones locales y regionales en Colombia, los candidatos a la Alcaldía de Medellín se enfrentaron en el primer debate.

El debate, organizado por Telemedellín, contó con la participación de siete candidatos: Juan Carlos Upegui (Independientes), María Paulina Aguinaga (Movimiento Por Medellín), Liliana Rendón (Movimiento Lilianista), Gilberto Tobón (avalado por firmas), Albert Corredor (Movimiento Medellín Nos Une), Rodolfo Correa (por firmas) y Juan Camilo Restrepo (Movimiento de Salvación Nacional).

Uno de los momentos más recordados del debate fue cuando el candidato Albert Corredor aseguró que las familias en Medellín “se acuestan sin dormir”.

Corredor fue consultado por la pobreza de la ciudad y esto fue lo que respondió: “Medellín tiene hambre, hoy una de cada tres familias en nuestra ciudad se acuesta sin dormir; en estos momentos hay una mamá, un abuelo, un papá que no tiene la garantía de darles comida a sus hijos”.

La respuesta de Corredor fue que tuvo un lapsus y dijo que en el momento no se dio cuenta del error que había cometido y solo fue hasta la pausa que vio que era viral. Señaló también que lo había tomado con humor y que no tiene problema con reconocer sus errores.

La declaración de Corredor fue criticada por algunos analistas, quienes consideraron que se trataba de un lapsus. Sin embargo, otros consideraron que la declaración era una llamada de atención sobre la gravedad de la pobreza en Medellín.

El debate también abordó otros temas importantes como la seguridad, la educación y la movilidad. Los candidatos tuvieron la oportunidad de presentar sus propuestas para mejorar la ciudad.

El encuentro entre candidatos fue visto por miles de personas. Se espera que el debate ayude a los ciudadanos a tomar una decisión informada sobre el aspirante a la Alcaldía que votarán en las elecciones del 29 de octubre.

Lea también: Las movidas electorales camino a los concejos municipales


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.