Breadcrumb node

AES Colombia iniciará construcción de proyecto eólico en La Guajira

AES Colombia inicia construcción de proyecto eólicoKal en La Guajira con capacidad de 1087MW. Ecopetrol podría adquirir el 49 del proyecto.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Mayo 15, 2025 - 18:31
Torres energía
AES Colombia iniciará construcción del proyecto eólico Kal en La Guajira a finales de 2025, integrando generación solar y eólica con una capacidad total de 1087 MW.
Freepik-referencia

AES Colombia confirmó que a finales de 2025 iniciará la construcción del proyecto oeólico Ka’l, un clúster de energías renovables ubicado en el municipio de Uribia, en La Guajira, que integrará generación solar y eólica con una capacidad total aproximada de 1087 megavatios.

La primera fase correspondiente a los parques solares JK1 y JK2, está lista para iniciar obras una vez se apruebe una modificación ambiental por parte de la Anla.

Lea también: Minminas propone ley para reformar tarifas, estratos y reconfigurar la CREG

“JK1 y JK2 ya tienen licencia ambiental. Hay una línea que conecta nuestros parques con la subestación Colectora. Esa línea tiene licencia ambiental, pero fue necesario presentar una modificación. Esperábamos, más o menos, que en septiembre esa modificación nos la entregue el Anla, de manera que podamos cumplir ese objetivo de arrancar construcción en diciembre”, explicó Federico Echavarría, presidente de AES Colombia.

El proyecto se conectará al sistema nacional a través de una línea de transmisión de 35 kilómetros que enlaza con la subestación Colectora, infraestructura clave del Grupo Energía Bogotá cuya construcción comenzó en 2024.

Echavarría también destacó que todos los procesos de consulta previa con las comunidades se han desarrollado sin contratiempos. “Nosotros hemos desarrollado todo el proceso con las comunidades, y hasta ahora no hemos tenido dificultades que nos han impedido el desarrollo de los proyectos”, señaló.

La financiación se estructuró con un 70% de recursos provenientes de la banca y un 30% aportado por AES y sus socios.

Socio

Como parte del desarrollo del clúster Jemeiwaa Ka’l, Ecopetrol suscribió un Acuerdo Marco de Inversión (AMI) con AES Colombia, el cual está sujeto al cumplimiento de condiciones precedentes y otros requisitos legales. Una vez cumplidos, la petrolera estatal podría adquirir el 49% del proyecto.

Lea también: Alcalde Federico Gutiérrez responsabilizó a 'Los Chivos' por disturbios en Altavista

“En el caso de Ecopetrol, tengo entendido, ellos solamente pueden ser autogeneradores, o sea, como socios”, indicó Echavarría.

Ecopetrol ha informado que, de concretarse la transacción, divulgará los detalles conforme a su régimen legal.

Fuente:
Sistema Integrado de Información