Aeropuerto de Rionegro reactivaría vuelos en segunda semana de septiembre

La terminal aérea recibió el aval del Ministerio de Transporte.

Con el aval del Ministerio del interior, el aeropuerto José María Córdova, de Rionegro, el más importante de Antioquia y que sirve a Medellín, confirmó que puede reiniciar los vuelos piloto desde y hacia seis terminales del país.

Rodrigo Hernández, alcalde de este municipio del oriente antioqueño, aseguró que en los próximos 20 días las aerolíneas comenzarán a vender los tiquetes para los trayectos y el primer vuelo sería la segunda semana de septiembre.

Los aeropuertos avalados para la conexión están ubicados en los santanderes, el Eje Cafetero y San Andrés.

Lea también: Fuerza Aérea, a la espera de la investigación sobre muerte de dos militares que cayeron de helicóptero

El alcalde aseguró que si bien los protocolos de bioseguridad están avalados y las conexiones se realizarán entre municipios con estados similares en el avance del coronavirus, en caso de que se identifiquen riesgos, los planes podrían suspenderse en cualquier momento.

Unos 7.500 empleos se reactivarán con la reapertura de la terminal aérea más importante del departamento. Los trabajadores regresarán paulatinamente, de tal manera que se puedan ejercer controles y evitar contagios. También se realizará un seguimiento a maleteros, transportadores de servicios públicos y particular y empleados de los locales comerciales.

La autorización

La ministra del Interior, Alicia Arango, emitió la autorización para implementar el plan piloto en vuelos domésticos entre los aeropuertos de Rionegro en Antioquia y destinos del Eje Cafetero y el archipiélago de San Andrés.

Entre las medidas que se deberán implementar para la operación de estas rutas está la recomendación de solicitar pruebas o certificados médicos que descarten que las personas estén contagiadas de coronavirus.

Le puede interesar: Gobierno autorizó nuevas rutas piloto desde aeropuerto de Rionegro, Antioquia

Algunas de las rutas que fueron autorizadas desde el aeropuerto José María Córdoba son hacia Lebrija (Santander), Cúcuta (Norte de Santander), Pereira, Manizales, Armenia y San Andrés.


Temas relacionados

Fecode

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.
En Bogotá la concertación será en la Plaza de Bolívar.



Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Golazo de Daniela Montoya, gana Colombia 2-1

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.