Aerocivil asume el control del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón luego de 25 años de concesión
Tras concluir la concesión, la terminal aérea de Palmira pasa a gestión estatal mientras se prepara un plan de modernización regional.

Luego de 25 años de concesión a cargo de Aerocali, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) entregó oficialmente el aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón a la Aeronáutica Civil.
Desde este 1 de septiembre, la entidad será responsable de la administración y operación de la terminal ubicada en Palmira, Valle del Cauca, mientras se adjudica un nuevo concesionario que desarrollará obras de ampliación y modernización.
El proceso de reversión incluyó la entrega de infraestructura, bienes y equipos, con verificación de 14 subsistemas mediante mesas de trabajo y visitas técnicas conjuntas con la Aerocivil.
Según la ANI, estas comprobaciones confirmaron que el aeropuerto se encuentra en condiciones que garantizan la atención de pasajeros nacionales e internacionales.
Le puede interesar: Colombia citó reunión urgente de la CELAC para abordar despliegue de tropas de EE. UU.
El presidente de la ANI, Óscar Torres Yarzagaray, afirmó que durante el periodo de concesión se movilizaron más de 100 millones de personas y se generaron 1,3 billones de pesos en contraprestaciones para Palmira y la Nación. “Entregamos una terminal a la Aerocivil en perfectas condiciones para su operación”, aseguró el funcionario.
En paralelo, el Gobierno Nacional anunció que en el último trimestre de este año se abrirá el proceso de licitación de la iniciativa privada denominada ‘Aeropuertos del Suroccidente’. Este proyecto contempla la ampliación y modernización del Alfonso Bonilla Aragón, con obras destinadas a mejorar la capacidad operativa y la calidad del servicio.
Entre las intervenciones previstas se encuentran la construcción de un nuevo edificio con doble propósito para vuelos nacionales e internacionales, nuevos puentes de abordaje, un edificio para la Aerocivil, la ampliación de la plataforma de carga y una nueva torre de control. Con ello, se busca fortalecer la conectividad de la región Pacífica y responder al aumento de la demanda aérea.
Más noticias: Pánico en vuelo de Avianca por pasajero alterado: evacuaron la aeronave ante sospecha de explosivos
El plan se enmarca en la directriz del presidente Gustavo Petro de garantizar niveles de servicio y alcanzar estándares internacionales en las terminales aéreas del país. Según la ANI, la estrategia apunta a impulsar la competitividad regional y contribuir a la reactivación económica mediante la modernización de la infraestructura aeroportuaria.
La administración temporal del Alfonso Bonilla Aragón por parte de la Aerocivil permitirá mantener la operación normal de la terminal mientras avanza el proceso que definirá a su próximo operador.