Breadcrumb node

Advierten de graves afectaciones al sector avícola por bloqueos en la Vía Panamericana y el corredor hacia Buenaventura

Fenavi Valle pidió al Gobierno Nacional acciones urgentes para restablecer la movilidad y la seguridad en los corredores viales afectados.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Octubre 16, 2025 - 18:31
Varios conductores denunciaron que las llantas de sus vehículos fueron pinchadas
Varios conductores denunciaron que las llantas de sus vehículos fueron pinchadas
Captura de video suministrado a LA FM

A través de un comunicado, la Federación Nacional de Avicultores de Colombia, Fenavi Valle, manifestó su preocupación por los continuos bloqueos en la Vía Panamericana y en el corredor vial que comunica a Buenaventura con el interior del país

La agremiación señaló que estas situaciones están generando "graves afectaciones económicas y logísticas al sector avícola regional". 

De igual manera, precisó que el cierre de estas rutas estratégicas para el transporte de insumos, alimentos balanceados y productos terminados ha provocado retrasos en las operaciones, incremento en los costos de producción y riesgo en el abastecimiento.

"Estos bloqueos impactan directamente la productividad y la estabilidad de las empresas avícolas del Valle del Cauca y de las regiones vecinas", indicó la entidad. 

Más noticias: Continúa bloqueo en la vía a Buenaventura: camioneros denuncian afectaciones

De igual manera, Fenavi Valle hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional y a las autoridades competentes para que se adopten medidas inmediatas que permitan el restablecimiento del tránsito.

"Es necesario que se garanticen la movilidad y la seguridad en estos corredores logísticos, vitales para el suroccidente colombiano", agregó Fenavi. 

Otras noticias: ¿Cuáles son los dos nuevos festivos que habrá en Colombia y cuándo serán?

Por otro lado, la organización reiteró su disposición al diálogo, pero advirtió que la prolongación de los bloqueos amenaza seriamente la seguridad alimentaria y la sostenibilidad de la industria avícola.

"Reiteramos nuestro compromiso con la búsqueda de soluciones concertadas, pero insistimos en la necesidad de restablecer la normalidad vial, indispensable para proteger el empleo, la seguridad alimentaria y la competitividad del sector", concluyó.

Finalmente, la federación recordó que las vías afectadas son esenciales para la movilización de materia prima y productos que abastecen al Valle del Cauca y al país, por lo que urgió a las autoridades nacionales y regionales a intervenir con prontitud para evitar un mayor impacto en la economía del suroccidente colombiano. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información