Adulto mayor está sin seguro y medicamentos, porque aparece como fallecido

Todo comenzó en el hospital a donde llegó un habitante de calle y se le realizó un acta de defunción con los datos de su padre.
Imagen de referencia de Barranquilla.
Crédito: Foto - cortesía

Didier Solano es la hija de un hombre a quien legalmente y de forma insólita declararon muerto, cuando en verdad está muy vivo, situación que le ha generado traumatismos emocionales y de tipo documental para el desarrollo de procesos administrativos particulares y del cuidado de su salud.

Didier está determinada a demostrar que su padre, identificado como Ángel Solano, está vivo y que necesita recuperar sus documentos, ya que quedó sin seguros, sin sus medicamentos, sin el beneficio que entrega el estado a la población de la tercera edad y sin la posibilidad de recibir la vacuna contra el covid-19.

Le puede interesar: "Cruce de disparos fue entre mi amigo y policías, yo solo corrí": capturado por crimen de patrullero

“A mi papá, en el mes de enero fui a sacarle una cita para sus medicamentos, correspondientes a su tratamiento, y me doy con la gran sorpresa que aparece como fallecido. Directamente me voy a Barrios unidos de Quibdó y allá me dicen que sí, que a mi papá lo habían reportado como fallecido, pero no me dicen en qué parte lo habían declarado fallecido”, aseguró la mujer.

Tras la inesperada y equivocada notificación, Didier se dirigió a la Registraduría para indagar por la situación de identidad de su progenitor.

“En la Registraduría me dicen que el hospital de Barranquilla había reportado al señor Ángel Solano Martínez, como fallecido; me dirijo al hospital de Barranquilla y me entregan un acta de defunción y una epicrisis, donde entra una persona indigente”, agregó.

En la unidad asistencial le informan que la persona atendida pudo ingresar con una identidad suplantada.

Lea además: Niño al que le extraían muela terminó en UCI, en Bucaramanga

“Ellos me dicen que fue una suplantación de identidad, pero si es una persona indigente, que entra al hospital de Barranquilla, que lo lleva la Policía, inconsciente, y bastante deteriorado, cómo esa persona va a llevar una cédula de identificación; es inaudito porque a mi papá nunca se le ha perdido su cédula, nunca se ha despegado de su cédula”, agregó la denunciante.

Luego de la inconsistencia, Didier y su padre se dirigen a la Registraduría para realizar un nuevo proceso de cedulación.

“Voy el ocho de febrero y a mi papá le hacen sus trámites. Al mes yo voy y me dicen que tengo que meter cartas de petición, para que en Bogotá vean que yo estoy haciendo todavía los trámites. Una amiga saca eso a la luz pública, la Registraduría me comunica que mi papá ha sido habilitado con la cédula”, señaló.

No obstante, a pesar del anuncio, el señor Ángel Solano, quien tiene 82 años y padece de problemas de hipertensión, diabetes, insuficiencia renal y dificultades cardíacas, lleva más de dos meses sin recibir sus medicamentos.

Didier espera que se solucione el impase con su padre y que pronto vuelva a tener totalmente habilitada su identidad para recibir los beneficios a que tiene derecho.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?