Acuerdo de 10 puntos pone fin al paro de campesinos en el centro del país

El acuerdo reconoce a los campesinos como aliados clave en la defensa del páramo.
Paro campesino en Boyacá
Paro campesino en Boyacá Crédito: Cortesía: Gobernación de Boyacá

El Gobierno y los campesinos de las zonas de páramo de Boyacá lograron un acuerdo para levantar el paro que duró cinco días, con lo que las carreteras del centro del país quedaron libres de bloqueos, informaron este sábado fuentes oficiales.

Con este acuerdo se da por superado el paro convocado por los labriegos y los mineros de carbón de los departamentos de Boyacá y Cundinamarca, al que se sumaron los 'parameros' de Boyacá, quienes pedían levantar las prohibiciones que declaraban al páramo de El Cocuy como reserva forestal.

"Tras cinco días de diálogos con las comunidades campesinas de la alta montaña del Cocuy, levantamos el paro. Acordamos proteger el páramo de la minería y garantizar la producción agrícola familiar. El cambio es con la gente y sin usar la fuerza pública", informó el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en un comunicado.

Según la cartera de Ambiente, "se acordaron diez medidas clave que garantizan la permanencia campesina, protegen sus derechos y reconocen su papel en la conservación ambiental".

Lea más: Miguel Uribe Turbay tuvo un retroceso en su recuperación tras una hemorragia

Medidas

El acuerdo reconoce a los campesinos como aliados estratégicos en la defensa del páramo y establece garantías jurídicas, productivas y territoriales para su permanencia en el ecosistema.

También se incluyó que haya diálogo sobre territorios excluidos de la frontera agrícola y también se "garantizará la participación comunitaria en procesos ambientales, considerando las realidades de cada territorio".

Por su parte, el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, resaltó que la solución se logró sin intervención de la fuerza pública. "Ganan los campesinos, gana el país, gana el Gobierno y ganan los páramos, que serán cuidados por quienes creen en su territorio".

Más noticias: Federico Gutiérrez al embajador: “EE.UU. debe seguir siendo un gran aliado de Colombia”

Entre tanto, Roberto Arango, representante de los campesinos, aseguró que el acuerdo garantiza que las comunidades puedan regresar a sus tierras sin el temor de ser desplazadas.

"Vamos a seguir produciendo alimentos para la humanidad", afirmó Arango, quien valoró la voluntad del Gobierno central y del de Boyacá, que fue mediador.

La protesta que comenzó el lunes pasado, convocada por asociaciones de pequeños y medianos mineros de carbón, incluyó bloqueos en carreteras centrales de Boyacá y Cundinamarca por donde se moviliza el tráfico que entra y sale de Bogotá hacia el centro y norte del país.

El pasado 24 de julio, el Gobierno y los arroceros lograron un acuerdo que consta de siete puntos e incluye la regulación del precio del arroz paddy verde, después de once días de un paro nacional que ocasionó bloqueos en carreteras de once de los 32 departamentos que conforman el país.

Según datos del gremio, del que dependen más de 500.000 familias, la producción del cereal no era rentable antes de este pacto debido a los bajos precios por hectárea cosechada.


Temas relacionados

Inundaciones

Fuertes lluvias dejan incomunicadas a veredas del municipio de Ginebra, Valle

Durante los últimos días se han presentado precipitaciones prolongadas en varios municipios del departamento.
Río Pance



Luis Fernando Martínez Chimenty, nuevo director de la Aerocivil

La decisión fue confirmada por al Aeronáutica Civil a través de sus redes sociales.

Aerocivil activa medidas y coordina con aerolíneas por alerta de la FAA sobre riesgos en FIR Maiquetía

La Aerocivil solicitó a los operadores comerciales que utilizan este espacio aéreo la entrega urgente de información detallada.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro