ACNUR advierte que ecuatorianos pasan a Colombia por atención médica

Los migrantes salen de territorio ecuatoriano en donde han muerto cerca de 500 personas por la Covid-19.
internacional de Rumichaca, frontera con Ecuador
Puente internacional de Rumichaca, frontera con Ecuador. Crédito: AFP-Luis Robayo

Desde la agencia de Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR, se reportó que como consecuencia de la grave situación que enfrenta Ecuador por la pandemia de COVID-19, se ha incrementado el paso irregular de ciudadanos ecuatorianos y venezolanos por la frontera colombo ecuatoriana.

Aunque Rumichaca, el principal paso fronterizo entre Colombia y Ecuador está cerrado, el aumento del número de personas pasando por trochas y pasos irregulares desde territorio ecuatoriano se ha incrementado.

Lea también: Colombianos deportados de EE.UU., tendrían coronavirus

Jozef Markx, Representante de ACNUR en Colombia, destaca que en el sur del país se encuentra un equipo de esta agencia de ONU apoyando a los gobiernos locales en la atención de los migrantes.

“Oficialmente como sabemos la frontera está cerrada entre Ecuador y Colombia, pero mucha gente ha pasado por las trochas buscando también apoyo en el sector de la salud y apoyo humanitario al lado colombiano de la frontera”, indicó Markx.

En el caso de la población venezolana que permanece en el país, en condiciones aún más precarias que las que tenían antes de iniciarse las medidas de aislamiento social, Acnur también ha apoyado la entrega, por parte del gobierno, de mercados y ayudas económicas a los migrantes.

“Como cooperación internacional estamos apoyando al gobierno por ejemplo a distribuir 200 mil mercados para la población venezolana pues estamos como grupo interagencial apoyando al Estado en esta labor que es muy importante”, agrego el representante de la agencia en Colombia.

Varias organizaciones de la plataforma del denominado Grupo Interagencial de Flujos Migratorios Mixtos, también participan en la atención de las personas que han llegado al país y cuyo incremento también se reporta desde la frontera sur.

Le puede interesar: Coronavirus será catalogado como una enfermedad laboral

Como se recuerda y de acuerdo con las cifras de Migración, en Colombia, existe alrededor de 1 millón 800 mil ciudadanos venezolanos, algunos de los cuales ha decidido regresar a su país ante la emergencia sanitaria originada por el coronavirus en territorio nacional.

Las medidas adoptadas por el gobierno como el Aislamiento Preventivo Obligatorio, han generado mayores dificultades en materia social para esta población que ha recibido ayuda humanitaria internacional.


Temas relacionados

Inseguridad

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.
La funcionaria indicó que no conocía planes en su contra



Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego