Accionar del Clan del Golfo tiene en confinamiento a población de Bojayá, Chocó

Siembra de minas antipersonal, amenazas contra líderes y reclutamiento forzado de menores, se están registrando en esta zona del país.
Bojayá, Chocó
Bojayá, Chocó Crédito: Cortesía

Son más de 830 familias las que se encuentran confinadas en Bojayá, Chocó, la mayoría de ellas pertenece al pueblo Embera, por causa del accionar armado del Clan del Golfo que se está apoderando del territorio y amedranta a las poblaciones, según denunció la Defensoría.

"El control territorial y social ejercido por las Defensas Gaitanistas de Colombia, cada vez es mayor, además, el grupo armado quiere imponer su hegemonía sobre las comunidades que habitan a lo largo y ancho del río Atrato. Absolutamente todo esto fue advertido a través de nuestra Alerta Temprana 016 de 2021", dijo Carlos Camargo, defensor del Pueblo.

Le puede interesar: Los nuevos chats de Sneyder Pinilla que mencionan al ministro del Interior

Además, indicó que en los retenes ilegales, las mujeres están siendo sometidas a requisas en las que las despojan de sus pertenencias íntimas, y que debido a las denigraciones de las que son víctimas, algunas han manifestado querer acabar con sus propias vidas e incluso señalaron temer por sus integridades por el solo hecho de exponer estas situaciones a las autoridades.

"Esta situación es una clara infracción al Derecho Internacional Humanitario enmarcado en los protocolos de Ginebra. Lo que está sucediendo afecta a los Pueblos Indígenas y su autonomía ancestral pero, también, a los campesinos de Bojayá y sus alrededores", afirmó.

No deje de ver: MinIgualdad pagó millonarias primas por error a funcionarios

Por último, desde la Defensoría del Pueblo, realizaron algunas recomendaciones en las que se destaca que se debe continuar realizando el desminado en los lugares identificados por la fuerza pública y así mismo, aumentar el pie de fuerza para que las estructuras armadas se alejen de las comunidades, ahora mismo en situación de confinamiento, entre otras recomendaciones.


Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez