Abren paso en La Línea solo para vehículos represados

Esta apertura se realiza solo para el despeje de los carros que estén atorados en la zona.
Vía La Línea - RCN Radio Quindío
Crédito: Vía La Línea - RCN Radio Quindío

Un represamiento de vehículos de 5 a 8 kilómetros se registra antes de llegar al peaje en el sector de Las Américas en la vía La Línea hacia el departamento del Quindío por cuenta del cierre programado por el Instituto Nacional de Vías, para este fin de semana.

Según el Mayor Heiber Espinel, comandante de la Policía de Tránsito y Transporte del Quindío, “se hizo apertura en la vía a partir de las 6 de la mañana de este sábado con el fin de dar paso únicamente a vehículos que estaban represados”.

Precisó que, “se está dando paso a un carril cada media hora para ir descongestionando la vía cuando son muchos los vehículos represados”.

Le puede interesar: Redes se inundan de supuesto monolito en Colombia

El oficial indicó que, “se han presentado congestiones de varios kilómetros por cuenta de conductores que están a la espera de que el paso sea habilitado. La carga pesada se encuentra pasando en un 80 % y el 20 %, que corresponde a vehículos particulares, está tomando las vías alternas”.

La Policía de carreteras instaló un puesto de control en el sector de Versalles hacia el municipio de Calarcá donde se evita el paso de nuevos vehículos, se brinda información y se recomienda tomar rutas alternas.

Cabe recordar que, toda la contingencia se presenta por cuenta de la inestabilidad del talud de Bellavista en el kilómetro 39 + 800 metros en la vía hacia el alto de la Línea entre Calarcá y Cajamarca.

La situación obligó a las autoridades viales a restringir el paso de vehículos particulares por esta carretera y que los vehículos de carga solo transiten de 6 de la mañana hasta las 6 de la tarde.

Vea también: Invias advierte que es inminente el desprendimiento de la montaña en La Línea

Daniel Useche, jefe de la oficina de pronósticos y alertas del Ideam, indicó que, “la tendencia durante los próximos días va a ser de tiempo seco en los departamentos del Eje Cafetero, sin embargo, no se descarta algunas lluvias de menor intensidad, principalmente en horas de la noche”.

Es importante resaltar que la vía no está habilitada, esta apertura inspeccionada es temporal y se realiza solo para el despeje de los carros que en este momento están atorados en la zona.


Temas relacionados

Memoria

Adiós al USB: este dispositivo tomó su lugar y transformó la conectividad moderna

Nuevos sistemas permiten transferir archivos de manera más rápida, segura y sin ocupar espacio físico
El almacenamiento en la nube permite acceder a documentos desde cualquier dispositivo sin usar memoria USB.



La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Más de 4.000 colombianos esperan trasplante; la historia de Paola Mejía muestra cómo donar salva vidas y cambia familias.

Autoridades ambientales piden preservar la vida del oso andino avistado en Jardín, Antioquia

Corantioquia indicó que las probabilidades de encontrarse frente a frente con un oso de anteojos es muy baja.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.