Abastecimiento de espacios para excombatientes se extiende hasta agosto de 2020

El gobierno expidió un decreto para garantizar la administración de las antiguas zonas en donde se encuentran más de 3.000 ex combatientes.
Espacio Territorial
Imagen de referencia de uno de los espacios territoriales para exguerrilleros. Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional expidió el decreto con el que extiende hasta agosto de 2020 la administración y abastecimiento de los antiguos Espacios Territoriales de Reincorporación (ETCR), en donde permanecen más de 3.000 excombatientes de la extinta guerrilla de las Farc.

El consejero presidencial de Consolidación y Estabilización, Emilio Archila, dio a conocer que a través del decreto se le otorgan funciones especiales a la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), dentro de ellas el suministro de víveres y servicios públicos en antiguos (ETCR), así como medidas para brindar la seguridad de las zonas.

Vea también (Más de 160 postulados de Justicia y Paz piden pasar a la JEP: Fiscalía)

“La primera función permitirá que la ARN asuma los gastos de administración de los terrenos en los que se ubica la Fuerza Pública (Batallón de Operaciones Terrestres - Batot y Unidad Básica de Carabineros - Ubicar), con lo que se continúa garantizando la seguridad en los antes denominados Espacios Territoriales”, sostuvo Archila.

Y agregó: “La segunda función establece la administración, servicios públicos y abastecimiento de víveres secos y frescos en los antiguos ETCR que la ARN continuará asumiendo. Estas medidas garantizan el desarrollo de la reincorporación social y económica de los excombatientes y benefician a las 3.220 personas que residen en estos territorios (cifra a corte del 31 de julio de 2019)”.

Balance de inversión en los antiguos Espacios Territoriales de Reincorporación:

En el primer año de gobierno del presidente Iván Duque, según la Oficina de la Consejería de Estabilización y Consolidación, se han invertido $26.148 millones, destinados a garantizar las necesidades en materia de mantenimiento, servicios públicos, saneamiento básico y otros servicios relacionados, sobre el suministro de víveres secos y frescos la inversión supera los $15.000 millones.

Un comunicado de prensa del Gobierno Nacional señala lo siguiente: “Se ha articulado la oferta institucional para que los 3.220 exintegrantes de las Farc que residen en los 24 espacios, antes llamados ETCR, tengan acceso a educación, salud, seguridad, entre otros beneficios”.

“Quienes residen en estos territorios han alcanzado la reincorporación temprana (primera fase de implementación de los acuerdos), en la que se ha bancarizado el 99% de los excombatientes, afiliado el 98% al Sistema General de Seguridad Social en Salud y vinculado el 80% al Sistema General de Pensiones”, añade.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.