[Video] Preocupación por presencia masiva de recicladores en Kennedy

Los ciudadanos de esa localidad denuncian problemas de inseguridad y caos en la zona.
Situación de los recicladores en Kennedy
Situación de los recicladores en Kennedy Crédito: Noticias RCN

En la Avenida Américas con Transversal 86 en la localidad de Kennedy se realizó una denuncia que dejó grandes sinsabores para muchos bogotanos. Se trata de un colectivo de recicladores que se aglomeró en ese corredor vial, sin ningún tipo de protocolo de seguridad, como si Bogotá estuviera en sus mejores tiempos y el coronavirus no hubiera llegado.

Lea también: Claudia López radicó el cupo de endeudamiento de Bogotá para los próximos años

El panorama es de grandes bolsas de desperdicios, pedazos de basura que se mueven al ritmo del viento, gritos, pelotera y desorden. Esto preocupa a varios vecinos de esa zona de la capital, pues aparte de todo lo anterior, la zona se convierte en un posible foco de contagio y de inseguridad que afecta a la población que transita diariamente por esas calles y avenidas.

"Insostenible situación en Kennedy por falta de control al espacio público. Como hemos denunciado, recicladores se tomaron separador de la Transv. 86, muy cerca a Corabastos y donde se genera inseguridad e insalubridad", "No pagan arriendo ni tampoco impuesto, sacan plata con el reciclaje para drogarse "unos cuantos", "¡Se necesita una solución urgente. Qué problema de salubridad tan terrible!", son algunos de los comentarios que circulan en redes sociales sobre el tema.

Asimismo, la representante a la Cámara por Cambio Radical, Angelica Sánchez, también se pronunció vía Twitter y confirmó: "entiendo la necesidad de las familias que viven del reciclaje, requieren de una atención integral. Pero estos bloqueos no pueden generar focos de inseguridad y contaminación".

Lea también: Aerolíneas no tendrán que hacer seguimiento a pasajeros que vuelen desde El Dorado

Los recicladores, sin embargo, han defendido su permanencia en el lugar argumentando que solo buscan mecanismos para hacer lo posible para sobrevivir.

Por otro lado, las autoridades aún no se han pronunciado por este hecho que se suma a las tantas preocupaciones que se viven en la capital.

Bogotá es la ciudad con el mayor número de contagios de covid, al sumar 176.366. Según las proyecciones, la capital está entrando en una meseta y a comienzos de septiembre se espera que los casos comiencen a disminuir.


Temas relacionados




Campaña Petro: defensa de Ricardo Roa recoleta pruebas para enfrentar investigación de Fiscalía por financiación irregular

La investigación en este caso está siendo adelantada por una Fiscalía de la Unidad contra a Corrupción.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano