Veci, la red social de Bogotá para comunicarse con sus vecinos

En esa plataforma se pueden publicar hechos de inseguridad, cortes de servicios y recomendaciones entre otros.
Teléfono celular
Cada vez son más frecuentes los casos de cibercrímenes. Crédito: Ingimage

Fue activada en la ciudad de Bogotá una plataforma que se convierte en la red social de vecinos, ya que a través de un sistema de georreferenciación, se pueden ver noticias de las personas que viven cerca.

La aplicación denominada 'Veci' ya está disponible en las tiendas de los sistemas operativos de Apple y de Android en Google Play Store.

En la aplicación se crea un usuario e inmediatamente se empiezan a ver publicaciones en las que los usuarios pueden alertar a otros habitantes sobre la presencia de personas sospechosas, daños en infraestructura, cortes de servicios públicos, recomendaciones en gastronomía, comercio y quejas, entre otros temas.

De interés: ¿Cómo solicitar la salida virtual de vehículos inmovilizados en Bogotá?

“En el barrio suceden acontecimientos importantes que muchas veces pasan desapercibidos. Como una iniciativa para propiciar la comunicación y la interacción entre vecinos, nace 'Veci', una aplicaciónque se convertirá en la mejor aliada de todas las localidades de la ciudad y que servirá como plataforma para microempresarios y emprendedores que están generando ingresos extra con sus productos y servicios”, aseguró María Alejandra Rueda, directora de 'Veci'.

La vocera tabién explicó que la aplicación se convierte en un aliado de los bogotanos, teniendo en cuenta el incremento en los hurtos que se han dado en los últimos días en toda la ciudad.

La plataforma ya reúne a las comunidades de todos los barrios de Bogotá para intercambiar información y crear conversaciones sobre temas de interés general, ayudas y ventas, a propósito también de la reducción en materia de empleo.

Más información: Una mujer y un hombre murieron en un doble homicidio en Fontibón

'Veci' ofrece de forma gratuita la comercialización de productos y servicios como tortas y brownies, tapabocas, geles antibacteriales, serenatas en línea, almuerzos, servicios de papelería, y venta de ropa y productos de belleza.

“Vimos la oportunidad para ser aliados de los comercios locales y ayudarles a ofrecer sus emprendimientos y servicios que por cuenta de la COVID-19, debieron ser pausados. En 'Veci' todos las personas pueden publicar sus ofertas para que alguien más dentro del sector lo adquiera. Cada día elegimos una publicación de cualquiera de nuestros usuarios y la destacamos”, señaló la vocera.

Finalmente, si un pedido es por mayor y requiere desplazamiento a otro barrio, podrá enviarse a través del servicio de mensajería Pibox de la aplicación Picap. Actualmente, hay más de 90.000 personas registradas.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.