Tras décadas de abandono, la Casona Villa Adelaida se transformará en Casa del Tejido Nacional
En 2001, la casa fue declarada Bien de Interés Cultural de la Nación.

Tras varias décadas de abandono y litigios, La histórica Villa Adelaida, emblemática casona de Chapinero fue entregada oficialmente por la Sociedad de Activos Especiales (SAE) al Ministerio de Cultura, que anunció la apertura de la Casa del Tejido Nacional – Casa Raíz.
Con ello, un bien que estuvo bajo proceso de extinción de dominio se transforma en un centro vivo de creatividad, memoria y encuentro comunitario. La Casa Raíz busca convertirse en un espacio abierto a las expresiones artísticas y culturales en todas sus formas.
Le puede interesar: Triste noticia para fans de Demon Slayer: importante lanzamiento sufre retraso inesperado
“Donde antes hubo silencio y abandono, hoy florece un espacio para el arte, la memoria y el encuentro. Esta casa, que estuvo en riesgo de perderse, será desde ahora una raíz viva de nuestra diversidad cultural. Gobernar es tejer en comunidad, y Casa Raíz simboliza justamente eso: un tejido colectivo que une lo local con lo global”, dijo la ministra de Cultura, Yannai Kadamani Fonrodona.
Allí confluirán talleres de danza, música, teatro y tejido; residencias artísticas con creadores nacionales e internacionales; exposiciones de artes visuales y multimedia; ferias de saberes locales y diálogos interculturales.
Además, se desarrollará un programa pedagógico para niños y jóvenes enfocado en artes para la paz y en la apropiación del patrimonio. La apuesta es clara: hacer de este lugar no solo un bien recuperado, sino un verdadero epicentro cultural al servicio de la ciudadanía.
Construida entre 1920 y 1921 por el arquitecto Pablo de la Cruz, a petición de Agustín Nieto Caballero en honor a su esposa Adelaida Cano, Villa Adelaida fue símbolo de la Bogotá republicana y de la vida social de Chapinero.
En 2001, la casa fue declarada Bien de Interés Cultural de la Nación, pero su esplendor se opacó con el paso de los años: proyectos frustrados, largos pleitos judiciales y abandono marcaron su historia reciente.
La ratificación de la extinción de dominio por parte del Tribunal Superior de Bogotá y la entrega del inmueble al Ministerio ponen fin a más de tres décadas de incertidumbre.
Más noticias: Programa de comediante Jimmy Kimmel regresará al aire el martes en EE. UU.
Con la apertura de Casa Raíz, el patrimonio arquitectónico y cultural de Bogotá no solo se preserva, sino que se revitaliza. Este nuevo espacio confirma que lo público se protege llenándolo de vida, creatividad y memoria compartida.