TransMilenio: Quiénes no pagarán el alza del pasaje a partir de este 11 de enero

Conozca cuáles grupos estarán exentos del incremente en el componente troncal y zonal.
Pasaje de Transmilenio y SITP
Pasaje de Transmilenio y SITP y su aumento Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio

Después de casi dos años de que no se hiciera un ajuste en la tarifa de TransMilenio, será a partir de este 11 de enero de 2022 cuando los bogotanos tendrán que alistar el bolsillo para el alza de $150 que habrá en el valor del pasaje del sistema de transporte. En ese orden, los ciudadanos ahora tendrán que pagar $2.650 en caso de movilizarse en el componente troncal, mientras que para el componente zonal (SITP) la tarifa quedó en $2.450.

Sin embargo, desde la compañía se han dado a conocer las excepciones que aplican para el alza de la tarifa. Según Felipe Ramírez, gerente de Transmilenio, el aumento no tendrán que pagarlo los adultos mayores, quienes están siendo subsidiados por el SISBÉN, además de personas en condición de discapacidad.

Le puede interesar: Portal Américas será militarizado el 28 de enero

Le puede interesar: Denuncian red que alquilaría niños para ponerlos a mendigar en Transmilenio

"La tarifa diferencial sigue para los adultos mayores de 62 años y personas con un puntaje inferior a 30.56 en el SISBEN (y su equivalencia en la nueva metodología SISBEN IV), y los subsidios a personas en condición de discapacidad", enfatizó la empresa a través de un comunicado.

Entre otras aclaraciones que se hicieron desde la compañía, estuvo el no incremento en el valor de transbordo para quienes tienen la tarjeta Tu Llavepersonalizada. En ese orden, el costo de este servicio seguirá siendo de 0 a 200 pesos, mientras el transbordo sea en un tiempo que no supere a los 110 minutos.


Temas relacionados

pico y placa en Bogotá

Gobierno busca solución a las protestas de motociclistas en Bogotá

A las 11:00 a. m. habrá reunión entre moteros, Alcaldía y Gobierno para resolver los bloqueos en la capital del país.
El objetivo principal es encontrar soluciones concretas que permitan garantizar que los derechos de los manifestantes.



Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio: Fenalco

La restricción a motociclistas durante el fin de semana de Halloween limita la movilidad de los trabajadores del comercio, según Fenalco.

Secretaría de Educación de Bogotá responde a investigación por presuntas irregularidades en contrato tecnológico

La Secretaría aseguró que el proceso se llevó a cabo “conforme a la normatividad vigente”.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero