TransMilenio: Quiénes no pagarán el alza del pasaje a partir de este 11 de enero

Conozca cuáles grupos estarán exentos del incremente en el componente troncal y zonal.
Pasaje de Transmilenio y SITP
Pasaje de Transmilenio y SITP y su aumento Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio

Después de casi dos años de que no se hiciera un ajuste en la tarifa de TransMilenio, será a partir de este 11 de enero de 2022 cuando los bogotanos tendrán que alistar el bolsillo para el alza de $150 que habrá en el valor del pasaje del sistema de transporte. En ese orden, los ciudadanos ahora tendrán que pagar $2.650 en caso de movilizarse en el componente troncal, mientras que para el componente zonal (SITP) la tarifa quedó en $2.450.

Sin embargo, desde la compañía se han dado a conocer las excepciones que aplican para el alza de la tarifa. Según Felipe Ramírez, gerente de Transmilenio, el aumento no tendrán que pagarlo los adultos mayores, quienes están siendo subsidiados por el SISBÉN, además de personas en condición de discapacidad.

Le puede interesar: Portal Américas será militarizado el 28 de enero

Le puede interesar: Denuncian red que alquilaría niños para ponerlos a mendigar en Transmilenio

"La tarifa diferencial sigue para los adultos mayores de 62 años y personas con un puntaje inferior a 30.56 en el SISBEN (y su equivalencia en la nueva metodología SISBEN IV), y los subsidios a personas en condición de discapacidad", enfatizó la empresa a través de un comunicado.

Entre otras aclaraciones que se hicieron desde la compañía, estuvo el no incremento en el valor de transbordo para quienes tienen la tarjeta Tu Llavepersonalizada. En ese orden, el costo de este servicio seguirá siendo de 0 a 200 pesos, mientras el transbordo sea en un tiempo que no supere a los 110 minutos.


Temas relacionados

obras en vías

Bogotá y Funza firman convenio para construir el corredor Avenida La Esperanza

Será un corredor de más de 7 kilómetros que conectará a la Avenida La Esperanza de Bogotá con la vía perimetral de Funza.
Obra vial



Comunidad intenta abrir vías a pica y pala tras el colapso de la Transversal del Carare

Se están habilitando rutas alternas de forma artesanal ante la crisis de movilidad en el sector.

Contraloría declara responsabilidad fiscal por escándalo en programa de ollas comunitarias para La Guajira

El ente de control evidenció que el valor contratado no correspondía a los costos reales del servicio.

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 20 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 20 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano