SITP aún no logra superar su crisis financiera

Desde el cabildo se pide al Distrito que se le encuentre una solución lo más pronto posible al estado financiero de los consorcios del SITP
Buses del SITP
Buses del Sitp. Imagen de referencia. Crédito: Transmilenio

El estado financiero del SITP es precario, a pesar de que la gerente de Transmilenio, María Consuelo Araujo, afirmó a su llegada a este cargo que trabajaría con los consorcios para salvar el sistema de buses zonales en la capital.Pese a las palabras de la gerencia de Transmilenio, sigue la situación de embargo de los buses de la empresa Transit.

Además, el sector de las aseguradoras no se atreve a expedir las pólizas para que los consorcios puedan operar en Bogotá, por el estado financiero tan precario de estas empresas que conforman el SITP. El déficit del sistema es de 600.000 millones de pesos al año y se acumula una deuda de $3 billones con el sector financiero.

Si esta situación continua así, se estima que más de 5.700 buses no podrán salir a prestar el servicio a 1.5 millones de ciudadanos bogotanos. Situación parecida, pero a mayor escala del episodio que sufrió los vecinos de Ciudad Bolívar, al quedarse sin servicio de buses zonales el 11 de septiembre de 2017, por decisión de Transmilenio.

Las 11 zonas en las que se divide el servicio del SITP en la ciudad, tan solo tienen siete empresas operadoras. Estos consorcios tienen 5.600 vehículos de transporte público colectivo que están funcionando con una demanda que bajó a tan solo 1’500.000 pasajeros.

Otro problema que aqueja a este sistema son los buses del antiguo sistema de transporte de la capital. La Secretaria de Movilidad anunció la semana pasado, que extendería por un año más los buses provisionales, que actualmente son más de 4.600 vehículos y mueven más de un millón de pasajeros, recursos que no están entrando al Distrito-

El concejal Diego Molano aseguró que “se requiere sentar en la misma mesa: operadores, propietarios de buses, empresas del SITP provisional, aseguradoras, bancos y ciudadanos. Aquí el Distrito debe liderar este gran acuerdo”.

Además, el cabildante distrital propone que “a todos estos buses provisionales se les colocarían torniquete y se comenzarían a incorporar recursos de lo que hoy pagan más de un millón de pasajeros”.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.