Se aproxima el Segundo Día sin IVA: ¿exigirán carné de vacunación en Bogotá?

Ante las nuevas medidas para el 100 % del aforo en la ciudad, así se llevará a cabo la próxima jornada del día sin IVA.
Comercio listo para el día sin IVA
Crédito: Ingrid Jaimes / RCN Radio

En comparación al 2020, la primera jornada del día sin IVA de este año dejó un resultado favorable de cara a la reactivación a la economía del país. Así lo dio a conocer la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), al informar que el pasado 28 de octubre dejó ventas por un total de $9,8 billones.

Ahora los colombianos se preparan para el próximo 19 de noviembre, día en el que se llevará a cabo el segundo día sin IVA de 2021. Sin embargo, será una jornada que contará con algunas modificaciones ante el anuncio la exigencia del carné de vacunación contra la covid-19 para ingresar a los establecimientos.

Le puede interesar: En dónde sí y en dónde no le pedirán el carné de vacunación en Bogotá

Según dio a conocer el secretario de gobierno Luis Ernesto Gómez, acatando el decreto 442 de 2021 que se emitió este martes, todos los comercios que vayan a tener un aforo del 100 % deberán pedir el documento.

"A partir del 16 de noviembre en toda la ciudad de Bogotá, los eventos masivos, culturales, deportivos, comercios, discotecas y bares que estén al 100 % del aforo, y que quieran utilizar el 100 % del aforo, su máxima capacidad, deberán exigir a la entrada el carné de vacunación", afirmó el funcionario en rueda de prensa.

¿Qué productos tendrán descuentos el próximo día sin IVA?

Al igual que en la primera jornada de este año y de acuerdo condecreto 1314 de 2021, estos son los productos que estarán exentos de IVA.

  • Vestuario y calzado: con valor igual o menor a $ 726.160.
  • Electrodomésticos, computadores y equipos de comunicaciones: con un valor igual o menor a los $ 2'904.640.
  • Elementos deportivos: aplica siempre y cuando tengan un valor igual o inferior a $ 2'904.640.
  • Juguetes y juegos: valor igual o inferior a $363.308.

Lea también: Ladrones hacen encerrona a enfermeros en Engativá y terminan asaltándolos

  • Útiles escolares: los elementos de esta categoría no pagarán IVA si cuestan igual o menos de $181.540.
  • Bienes e insumos para el sector agropecuario: incluye semillas, abonos, sistemas de riego y guadañadoras, siempre y cuando tengan un valor igual o menor a $ 2’904.640.

Temas relacionados

IVA
Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.