¿Sabía que Bogotá llegó a quedar en ruinas tras un terremoto?

En la capital de la República se han presentado varios casos de sismos que destruyeron todo a su paso.
Panorámica de Bogotá
Panorámica de Bogotá Crédito: Wikicommons

Este miércoles 24 de octubre se lleva a cabo un simulacro de evacuación que sirve de preparación en caso de una emergencia como un terremoto. Una actividad que se hace cada año y que a menudo es tomada a la ligera por muchos. Sin embargo, la posibilidad de un sismo en una ciudad como Bogotá no es tan descabellada, y tal vez por eso sea necesario recordar la vez la capital quedó en las ruinas tras fuertes movimientos telúricos.

La catástrofe ocurrió en el año de 1917, pero su historia (o leyenda) se remonta noventa años antes, en 1827, cuando el sacerdote Francisco Margallo -cuya fama de vidente en la época era célebre- lanzó la siguiente profecía: “El 31 de agosto de un año que no diré, sucesivos terremotos destruirán a Santa Fe”.

Los años siguientes el pánico se tomó a la ciudadanía, que salía de Bogotá los días previos al 31 de agosto. Esto dado que Margollo ya había predicho temblores. Pero con el tiempo, sus palabras quedaron en el olvido.

Lea también: Lo que debe saber sobre el simulacro nacional de evacuación

Hasta que el 31 de agosto de 1917, a las 6:36 de la mañana, un fuerte sismo de magnitud 7,3 sacudió violentamente la ciudad. Bogotá, que en ese entonces tenía unos 100 mil habitantes y su extremo norte iba hasta lo que hoy es Chapinero. Sus pobladores fueron testigos de la destrucción.

Según cronistas de la época, más de 300 edificaciones entre iglesias, edificios públicos y viviendas resultaron averiadas y 40 más quedaron destruidas, principalmente en los barrios Las Cruces, San Bernardo, Santa Inés, Liévano (actual Parque Tercer Milenio) y Chapinero, convirtiéndose así en el sismo que más ha afectado la capital.

Edificios icónicos como el Capitolio, el Palacio de Nariño, la Catedral Primada, Monserrate, el hospital San Juan de Dios, estaciones de tren, entre otros, tuvieron graves fallas en su estructura. Seis personas murieron bajo los escombros de la iglesia de Lourdes.

Lea también: En simulacro distrital de evacuación las personas deben incluir a sus mascotas

Otras siete réplicas se registraron en el mismo día, lo cual extendió el miedo en los habitantes, muchos de los cuales dejaron sus cosas para irse a vivir a la sabana. Otros montaron improvisados campamentos en las calles. La destrucción provocó una crisis hospitalaria sin precedentes, ya que los enfermos tuvieron que ser evacuados ante la posibilidad de que los centros médicos se vinieran abajo.

Pero este no fue el primer ni el último caso de terremoto que se registró en la ciudad. En 1785, cuando la Nueva Granada todavía era una colonia española, un sismo de magnitud 6,9 se sintió en el territorio nacional, en especial en Bogotá. Tal fue la conmoción que este hecho se convirtió en la primer noticia impresa en el país.

El 9 de febrero de 1967 un terremoto con epicentro en Huila terminó afectando de manera significativa a la capital, donde trece personas murieron y más de 10 resultaron heridos. Además colapsaron edificaciones como el Palacio Liévano y la Casa de Nariño.


Temas relacionados

Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad