Rumba en Bogotá se podrá extender hasta las 5 a.m.

El decreto fue firmado por el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa.
Discoteca de Caracas
La rumba en Bogotá se podrá extender dos horas más. Crédito: Ingimage

El Distrito dejó en firme el decreto que reglamenta el 'Sello Seguro' en Bogotá, esto permitirá que los bares y discotecas de la ciudad que cumplan con 16 requisitos adicionales al Código Nacional de Policía, puedan extender su horario dos horas más.

El proceso para obtener la acreditación se podrá hacer a través de la plataforma virtual de la Secretaría de Gobierno.

Los dueños de establecimientos interesados, deberán diligenciar el formulario, anexando los documentos que acrediten el cumplimiento de esos requisitos.

Luego de entregada la documentación, la Secretaria de Gobierno contará con 15 días hábiles para el estudio de la solicitud y así expedir la acreditación de 'Sello Seguro'.

Actualmente, el funcionamiento de los establecimientos nocturnos que ofrecen servicio de venta y consumo de licor solo pueden funcionar hasta las 3 a.m.

Una medida promovida por la administración distrital había limitado el horario para cualquier establecimiento que se dedicara a esta actividad que, de paso, reversaba la medida de “rumba extendida” que había establecido la administración del alcalde Gustavo Petro.

“La Secretaría Distrital de Gobierno, a través de la Dirección para la Gestión Policiva, iniciará el trámite para conceder el reconocimiento del “SELLO SEGURO”, únicamente cuando se radique la solicitud con la totalidad de los documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos”, señala el decreto expedido por la Alcaldía de Bogotá.

La concesión de la extensión de la rumba por dos horas más a través del “SELLO SEGURO” tendrá una vigencia de un año, tiempo después del cual cada establecimiento deberá renovarlo cumpliendo con los mismos requisitos exigidos.

Quienes obtengan el permiso para la ampliación del horario de la rumba hasta las 5 a.m., podrán hacerlo los días miércoles, jueves, viernes, sábado y el día anterior a un festivo.

Según la Alcaldía de Bogotá, el establecimiento que incumpla con alguno de los requisitos, le será suspendida la certificación por seis meses.

Uno de los beneficios para los establecimientos que cumplan con la norma es que podrán ser incluidos en los planes turísticos de la ciudad.


Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.