Revocatoria de Peñalosa: CNE derrotó ponencia de la magistrada Ángela Hernández

La togada aseguró que el Consejo Nacional Electoral no tenía competencia en el caso. Su argumento fue rechazado.
Peñalosa-Colprensa-Luisa-González1-1-1-1.jpg
Enrique Peñalosa / Colprensa

La Sala Plena del Consejo Nacional Electoral derrotó 6 a 2 la ponencia de la magistrada Ángela Hernández, que buscaba darle vía libre a la revocatoria del alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, al argumentar que el CNE no era competente para revisar estos procesos.

Así las cosas, al derrotar dicha ponencia la Sala Plena repartió nuevamente el proceso y ahora quedó en manos del magistrado Emiliano Rivera, quien deberá presentar una ponencia distinta a la presentada por Hernández.

El magistrado del organismo electoral, Felipe García, explicó: "la ponencia declaraba una falta de competencia por parte del CNE para intervenir en estos trámites del proceso y pues al derrotarla el CNE reafirma sus competencias en la materia".

Así mismo, García indicó que en la rotación del expediente el magistrado Rivera deberá presentar una nueva ponencia. "Este reafirmar competencias tiene que ver con lo mismo dicho ya por el CNE, es decir las revocatorias caso por caso”, dijo.

Así las cosas, aún esta abierta la puerta para que el CNE frene la revocatoria del alcalde Peñalosa. El magistrado Emiliano Rivera, quien asumió el caso, tiene el tiempo que considere pertinente para presentar una nueva ponencia ante la sala plena.

Teniendo en cuenta lo anterior, el concejal Holman Morris afirmó en RCN Radio que en el Consejo Nacional Electoral (CNE) han primado más los intereses políticos que la función de este mecanismo de cumplir con su función de revisar el proceder el alcalde Enrique Peñalosa.

Por tanto, indicó el cabildante, se decidió recurrir a una acción de tutela que ahora analiza el Tribunal Superior de Bogotá, "para que se respete el derecho de los ciudadano a hacer un control de los malos gobiernos".

Según Morris, el CNE no tuvo en cuenta la posición de dos de sus magistrados, en especial la de Armando Novoa, sobre la competencia de este órgano para adelantar la revocatoria del Alcalde de Bogotá.

Ademas, dijo que no se ha explorado una instancia fundamental como la de la Registraduría Nacional del Estado Civil, que en otros procesos ha decidido estos entuertos jurídicos.

"Nadie ha acudido a la Registraduría ya que el Consejo Nacional Electoral no puede tumbar un acto administrativo de este organismo, como ocurrió en el caso del municipio de Vigía del Fuerte, en el tema de la revocatoria del alcalde de esta población", afirmó Morris.

Por último, sostuvo que "nos sentimos insatisfechos los que no votamos por Peñalosa y esto es subjetivo, razones de sobra hay en torno al incumplimiento del Alcalde y son muchas; por ejemplo, la venta de la ETB, que no les dijo a sus electores que lo haría o la pavimentación de la reserva Van Der Hammen, entre otras".


Temas relacionados

Pasto

Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.
Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.



Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e

El Tribunal también señaló que Palma no tenía experiencia para asumir el cargo ni cumplía los criterios técnicos.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.