Reducción de tarifas de Transmilenio de Petro no afectó a Bogotá: Procuraduría

El ministerio público concluyó que Bogotá “contaba presupuestalmente con los recursos públicos para hacer viable la medida".
Transmilenio por la Carrera Séptima ha levantado una intensa polémica
Transmilenio estrenará articulados con sillas laterales Crédito: Colprensa

La Procuraduría archivó la investigación disciplinaria que adelantaba contra varios exfuncionarios de TransMilenio por la decisión de bajar las tarifas del sistema masivo de transporte, tomada por el entonces alcalde de Bogotá, Gustavo Petro.

En su determinación, el ministerio público concluyó que la reducción de tarifas no afectó las finanzas de la capital debido a que contaba presupuestalmente con los recursos públicos para hacer viable la medida de disminuir la tarifa del servicio público de transporte durante unas horas determinadas del día”.

Consideró además que “la medida del Alcalde Mayor de Bogotá para la época, repercutió en el bien de la comunidad, principalmente frente a la población de menos recursos”.

En el fallo disciplinario, la Procuraduría concluyó que la medida se sustentó en estudios técnicos y económicos y “correspondió a la ejecución de una política pública contemplada en el Acuerdo 489 de 2012, por el cual se adopta el Plan de Desarrollo Económico, Social y Ambiental y de Obras Públicas para Bogotá 2012-2016”.

En ese sentido, el órgano de control disciplinario advirtió que la administración de Petro cumplió con la finalidad de reducir la demanda de horas pico y aumentarla en horas valle “con la medida tarifaria se logró una repercusión del crecimiento de la demanda y un uso más eficiente del sistema”.

No encontramos frente a una decisión de gestión pública de un gobernante, mediante la cual con unos fines de interés público, entre ellos para mejorar la movilidad de la ciudad, y sustentándose en unos estudios, decidió disminuir la tarifa para la prestación de un servicio público”, puntualiza el fallo.

En su cuenta de Twitter, Gustavo Petro, resaltó la decisión del Ministerio Público: “Procuraduría acaba de archivar la investigación disciplinaria sobre mi política tarifaria en Transmilenio, dice que fue una medida acorde a cumplir los objetivos del Estado Social de Derecho”.


Salario Mínimo

“Subir el salario mínimo a $1.800.000 sería un verdadero sinsentido”: presidente de Fenalco

El gremio cuestionó la posibilidad de un salario mínimo de $1.8 millones y advierte riesgos inflacionarios.
Presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal



Cómo evitar el embargo de las billeteras digitales si tiene deudas: puntos clave que debe conocer

Cuando se emite una orden de embargo, las entidades financieras bloquean los fondos del titular por un monto equivalente a la deuda más los intereses de mora.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano