Presentan demanda contra el Gobierno por frenar recursos para el Metro de Bogotá

Demanda contra Gobierno de Petro por suspensión de fondos para el Metro de Bogotá.
Metro de Bogotá
Desde el Concejo de Bogotá radicaron la demanda. Crédito: Colprensa

Desde el Concejo de Bogotá fue radicada una demanda contra el Gobierno del presidente Gustavo Petro por la suspensión de $1.5 billones destinados para la construcción del metro y otros proyectos en la capital. Según el concejal Juan Baena, líder de la bancada del Nuevo Liberalismo, esta decisión representa un robo a los habitantes de Bogotá.

El concejal Baena enfatiza que el decreto 0069 de 2025, que aplaza más de $770.000 millones para el avance de la primera línea del Metro, $328.532 millones para la troncal de TransMilenio de la Calle 13 y $345.735 millones para el Regiotram de Occidente, afecta directamente a las vigencias futuras que el Estado está obligado a cumplir.

Ante esta situación, se presenta una acción de nulidad contra el acto administrativo del Ministerio de Hacienda y Crédito Público.

Baena resaltó el avance significativo de la primera línea del Metro, que se espera supere el 50% al cierre de febrero. El concejal sostiene que la suspensión de recursos pone en riesgo un convenio de cofinanciación suscrito en 2017, el cual debe ser respetado.

Lea también: Alcalde Galán le responde a Patro: “No hay estudios de un metro subterráneo en la Caracas”

La acción legal busca la nulidad total del decreto para asegurar el desarrollo de la ciudad y mejorar las condiciones de movilidad.

El concejal también criticó la medida del Gobierno por su presunta violación de normas constitucionales y legales. Baena argumenta que la decisión vulnera principios de planificación presupuestal y afecta derechos fundamentales, como el de movilidad y desarrollo sostenible.

Además, considera que la suspensión de recursos es parte de una estrategia del presidente Petro para obstaculizar el progreso de Bogotá.

Más noticias: Galán fue claro con las obras del Metro de Bogotá: "No podemos permitir que el proyecto se frustre"

La falta de respuesta del Gobierno, según Baena, genera inquietud. El concejal menciona un derecho de petición enviado a la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, solicitando información sobre reuniones en las que se discutió el aplazamiento de recursos.

La ausencia de respuesta por más de 20 días y la transferencia de responsabilidades entre ministerios refuerzan la percepción de falta de transparencia. Por el momento se espera la respuesta del Gobierno Nacional.


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez